Sale a la venta «El balcón de invierno» la nueva novela de Luis Landero

casitodaslasletras16092014

El autor pacense Luis Landero acaba de publicar, “El balcón de invierno”, su última novela y en la cual adopta un tono intimista en un argumento que prácticamente es el de su vida, ya que en las páginas que componen el libro seremos testigos de sus andanzas desde la niñez hasta su edad adulta. Landero es considerado uno de los escritores de más calidad y más prolíficos que existen en España en estos momentos. Si ya con su primera novela “Juegos de la edad tardía” logro el Premio Nacional de Literatura y el Premio de la Crítica, las posteriores no han tenido nada que desmerecer. Ahí tenemos textos tan sólidos como “Caballeros de fortuna”, “El mágico aprendiz”, “El guitarrista”, “Retrato de un hombre maduro” o “Absolución”. De cualquiera de los modos “El balcón de invierno” no deja de ser una mirada nostálgica al tiempo que ya se fue.

Ante todo nos encontramos ante una novela de evocación, una evocación que Luis Landero organiza en torno a un balcón. Al mismo tiempo El balcón de invierno es una evocación longitudinal de una vida: infancia, adolescencia, juventud y edad adulta. El balcón de invierno también se puede interpretar en clave de una vida que ha sido construida a partir de unos mimbres de mucho dolor y en donde el protagonista inicia una búsqueda de la identidad, de la muerte y también de la vida.

Luis Landero nació en el año 1948 en la localidad pacense de Alburquerque y se ha caracterizado por dar sus opiniones utilizando el argumento de sus novelas. La primera de ellas fue Juegos de la edad tardía que convirtió tanto al autor como a la novela en objeto de culto.

Con esa novela se hizo merecedor del Premio Nacional de Narrativa y el Premio de la Crítica. Tal fue el impacto que causó el libro en muchos de sus lectores que algunos de ellos crearon el Círculo Cultural Faraoni, cogiendo para ello el nombre del protagonista de la novela.

Otras de las obras capitales de Luis Landero son Caballeros de fortuna, El mágico aprendiz, El guitarrista, Retrato de un hombre inmaduro o Absolución. En todas sus obras incluso los más refractarios a la literatura y la lectura hayan cobijo, es por ello que después de leer alguno de sus libros mucho refractario a la lectura se ha convertido en un lector voraz.

Algún crítico ha llegado a calificar la misma no como una novela sino como un aborto de novela. Sin embargo para otros críticos se trata de un libro que permite disfrutar a medida que se va leyendo. Destacan como cualidades la potencia del recuerdo y lo mucho que el texto remueve la conciencia del que lo lee.

A pesar de ser un libro dónde destacan la melancolía y la pena tiene algunos pasajes en los cuales se pasa a la hilaridad más desternillante. Una novela que a base de retazos de la misma se convierte en un ciclo vital. Asomándonos al libro vislumbraremos al Landero niño viviendo en un entorno rural y sin poder tener acceso a un solo libro, aun cuando la pasión por los libros será una fuente interminable de felicidad para este escritor pacense.

El relato también da para escenarios especialmente dolorosos como en el que Landero tienen que asumir la muerte de su propio padre, una relación paterno filial que a confesión de Landero dejó en él un buen número de cicatrices.

El balcón de invierno es también un lamento, un lamento en el cual duele es mundo perdido de los años que hemos vivido. Y sobre todo el dolor que le provoca al autor el volver visitar con su madre los restos de lo que fue el pueblo que le vio nacer y corretear cuando era niño.

Más información –

Fuente – The Huffington Post

Imagen – José Mesa

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.