La literatura, una manera de mantener la cordura

casitodaslasletras14102014

Se celebra en Rumanía una nueva edición del FILIT, en la cual este año se ha tenido como invitada especial a Herta Müller, la Premio Nobel de Literatura que ha hablado de lo mucho que le ayudaron la escritura y los libros para no perder la cordura en la Rumanía donde imperaba un régimen represivo comandado por Ceaucescu. La edición de este año del FILIT ha versado sobre psicología, terapias psicológicas y los miedos de los escritores

Por confesiones de la propia Nobel de Literatura Herta Müller, la escritura y su hacer literario la permitieron evadirse de la situación que vivían la mayor parte de los rumanos durante la época del dictador Ceaucescu: un país donde la televisión solo emitía noticias sobre las bondades del sistema y rendía un culto a la personalidad del dictador y su familia y donde la policía secreta del estado, la Securitate, tenía informadores en los lugares más insospechados.

Para la Nobel de Literatura fue la escritura y los libros los que le permitieron evadirse de esa situación y de la locura, según propia confesión. Esto es lo que ha contado en el Festival de Literatura y Traducción que se está llevando a cabo en la localidad rumana de Iasi. La escritora rumana sabe mucho de represión por que la sufrió en sus mismas carnes; tanto que se vio obligado a huir del país dos años antes de que Ceaucescu fuese depuesto.

Son muchos los autores que han soportado situaciones que no deseaban refugiándose en la literatura. Uno de ellos es el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa al que su padre interno en una institución militar, el Colegio Militar Leoncio Prado y dónde, según confesión propia, utilizaba las muchas horas de lectura como tabla de salvación ante una institución educativa castrense que no le gustaba.

Otro escritor rumano, Mircea Caterescu, ha confesado que cuando era niño se pasaba más de seis horas leyendo como una manera de enfrentarse a sus complejos, dando como resultado el ser un niño tímido y acomplejado. El mismo defiende que su amor a la escritura es debido a la posibilidad que da la misma de servir de catarsis, una especie de psicoanálisis pero sin la necesidad de la concurrencia de un profesional de la salud mental.

Realmente en el programa del FILIT no estaba previsto hablar de psicología, terapias psicológicas o terrores personales, pero la presencia en esta edición de autores como Norman Manea, Dumitru Crudu o Gillermo Arriaga han hecho que los debates hayan derivado hacia esos temas. De todos modos FILIT lleva el camino de convertirse en una de las ferias más importantes que se pueden encontrar en Europa del Este.

Más información –

Fuente – Diario El País

Imagen – Blaues Sofa

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.