Crisis: escritores entre la especialización y el pluriempleo

casitodaslasletras10122014

Los efectos de la crisis, además de mermar el sector editorial, también están afectando de una manera crítica a los escritores. Este colectivo, para sobrevivir, opta principalmente por la especialización e inclusive por buscarse empleos, además del oficio de escritor, que les permitan pagar las facturas. En estos momentos solo el 6% de los escritores tienen unos ingresos ente los 5.000 y los 10.000 euros

La crisis también está afectando al sector editorial y a los escritores. Además y antes de que llegase la crisis financiera y económica ya había otras crisis que afectaban a sector editorial y a la cultura en general: España es un país dónde se lee poco y se compran menos libros. Para darle la puntilla al sector de libro llegó la subida del IVA del 18 al 21%.

Un estudio de la Asociación de Escritores muestra bien a las clara que para intentar sortear la crisis todo vale: desde la hiperespecialización hasta el buscar otros empleos al margen de la literatura. Muchos escritores incluso optan por jubilarse ante de lo que lo harían en una con una economía boyante.

Además el 83% de los escritores tiene otros trabajos además del propio de escribir. La crisis también ha provocado que muchos amantes de la literatura y de la escritura opten por no especializarse al 100% en su labor de escritura. Inclusive muchos han engrosado las listas el paro.

El gremio de los escritores tiene una formación muy cuidada ya que más del 30 % tiene estudios universitarios y casi un 15% cuenta con un posgrado o un tercer ciclo en forma de doctorado. Muchos de estos escritores han optado por especializarse en géneros en los cuales todavía se pueden dar salida a los libros que se escriben, como es el caso de los ensayos, el libro técnico o el teatro.

En estos momentos los ingresos que se pueden logra por libros de poesía o de narrativa está bajo mínimos lo que está haciendo que cada día que pasa sean menos los autores que se consagran a ese tipo de literatura; de hecho son los escritores consagrados los que singuen a machaca martillo llenando los expositores de las librerías de novela.

El desplome de los beneficios de los escritores también hacen agua: si hace unos años el número de escritores que confesaban ingresos entre 5.000 y 10.000 euros era del 32%, en estos momentos y después de 6 años de crisis, el número se ha reducido a solo el 6%.

Más información –

Fuente – El Periódico

Imagen – Cool Cats Photography

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.