El magro éxito internacional de la literatura española

casitodaslasletras14122014

La desafección del Premio Nobel de Literatura para con los escritores españoles cumple ya casi tres lustros. Fue en el año 1989 cuando Camilo José Cela se hizo con el galardón que instituyese el padre de la dinamita, el industrial Alfred Nobel. Las razones del poco cariño del galardón para con los escritores españoles se puede explicar desde el momento que no son solo las cualidades literarias de los candidatos las que determinan si finalmente ganarán el prestigioso premio

Desde el año 1989, en el cual Camilo José Cela recibiera de manos del monarca sueco el Premio Nobel de Literatura, ningún otro escritor o poeta español ha logrado el que pasa por ser el galardón más preciado para cualquier literato. Como consolación nos queda a los españoles recordar el Premio Nobel de Literatura que recibió el escritor hispano – peruano Mario Vargas Llosa.

Haciendo memoria nos encontramos con que el primer hombre de letras español que logro el codiciado premio de las letras que instituyo el industrial Nobel fue José de Echegaray en el año 1904. En el año 1922 lo lograría el dramaturgo Jacinto Benavente y el año 1956 el galardón le fue entregado a Juan Ramón Jiménez.

Por último el año 1977 fue Vicente Aleixandre el perceptor del galardón lo que supuso también un reconocimiento a la generación del 27 y a todos los escritores españoles que tuvieron que elegir entre el exilio o la cárcel y probablemente la muerte.

Una de las posibles explicaciones sobre porqué España tuvo que esperar 43 años hasta que el Premio Nobel fue logrado por Camilo José Cela es que la Guerra Civil Española devastó muchas cosas, entre ella la literatura ya que la mayor parte de los grandes escritores españoles eran a todas luces republicanos y tuvieron huir de España cuándo triunfó el golpe militar de Franco.

Ese largo interregno desde la última concesión del Premio Nobel de Literatura a un español se puede explicar por el conservadurismo que atraviesa la creación literaria en nuestro país. Sin embargo, si la falta de premios tuviese que ser explicada solo por ese sesgo conservador, existen al menos 5 o 6 escritores españoles contemporáneos que rompen ese molde.

Pero quizás la respuesta la hallemos en que el Premio Nobel de Literatura no solo se concede únicamente por la calidad literaria de los premiados. El premio que instituyó Alfred Nobel tiene mucho de embajada cultura y de oportunismo político. También muchas veces la concesión de un Premio Nobel de Literatura tiene detrás mucho trabajo de grupos de influencia que finalmente están teledirigidos por importantes grupos editoriales.

Más información –

Fuente – Abc

Imagen – Thomas Fisher Rare Book Library

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.