Juan Manuel de Prada acaba de terminar su nueva novela que llevará el título de “El castillo de diamante”. En estos momentos está corrigiendo las pruebas y cree que su nueva obra podrá estar en los expositores de las librerías en septiembre o a más tardar en noviembre. Prada a participado en Pamplona en un simposio dónde se ha desarrollado las concomitancias entre el derecho y la literatura
Juan Manuel de Prada (Baracaldo, 1970), ha declarado que acaba de terminar la redacción de lo que será su próxima obra literaria publicada y que lleva el título de El castillo de diamante. El autor de origen salmantino espera poder publicarla en septiembre o como muy tarde en el próximo mes de octubre.
Prada se encuentra en la fase de corrección y así lo ha declarado a la prensa momentos antes de participar en la Universidad de Navarra en un encuentro con estudiantes dentro del programa LYDER (Literatura y Derecho). Cabe recordar que Juan Manuel de Prada logro en el año 2004 el Premio Nacional de Literatura y años antes, en 1997, logro con La tempestad el Premio Planeta.
Previamente al acto, los alumnos participantes habían leído otro de los libros del vizcaíno, Me hallará la muerte, lo que ha servido para que el escritor perore sobre el crimen y la ruptura de la ética natural. Prada ha abjurado de la máxima que dice que el fin justifica los medios, ante lo cual es escritor baracaldés ha calificado dicha idea como una de las más funestas que se han gestado en la modernidad, teniendo un origen remoto en Maquiavelo.
El autor también ha tenido tiempo para reflexionar sobre la crisis económica que llevamos viviendo desde hace siete año y considera que una recuperación económica que se está logrando mediante la depauperación de las clases medias, el trabajo cada vez más precario e indigno no va a llevar a ningún lado.
Prada considera que veremos el final de la crisis cuándo la sociedad española logre restaurar la moral, ya que considera que renunciar a la moral lleva a los pueblos a la perdición. También ha criticado que los países occidentales hayan cifrado su éxito en la buena marcha de la economía lo que ahora nos está pasando factura.
Más información – Salamanca podría convertirse en Ciudad de la Literatura por la UNESCO
Fuente – Diario de Navarra
Imagen – Jack Pease Photography