Harper Lee vuelve a la palestra después de muchos años de voluntario anonimato. Ahora publica una nueva novela ambientada a los años previos a la acción que se desarrolla en “Matar un ruiseñor”, gran éxito de ventas hace 50 años y que inclusive fue la chispa creativa para un película homónima que protagonizó Gregory Peck y que logró 3 Óscar
Desde la publicación de Matar un ruiseñor en 1960, el éxito de dicha novela permitió que la escritora norteamericana viviese durante un tiempo bajo el foco de los medios de comunicación, una vida a la que Lee renunció muy pronto, habiendo vivido durante muchos años, al igual que J. D. Salinger, en el más absoluto de los anonimatos. Es ahora a los 89 años, cuándo la escritora sureña vuelve a recibir el unánime aplauso de la crítica por la publicación de Ve y pon un centinela la precuela de la laureada Matar un ruiseñor. Ahora, en los últimos años de su vida Harper Lee vive en una residencia de ancianos en el pueblo de Monroeville, en su natal Alabama.
El único libro que había publicado hasta ahora, Matar un ruiseñor, logró el éxito en 1960, el mismo año de publicación y fue merecedor el Premio Pulitzer de ese año. Pronto Lee huyo del foco de los medios y a partir de 1964 llevó una vida anodina y misteriosa alejada de cualquier brillo mediático.
Es ahora, después de medio siglo, cuando el nombre de Harper Lee vuelve a estar en boca de todos por la publicación de Ve y pon un centinela, que cronológicamente cuenta la historia de los años previos que se viven en Matar un ruiseñor. En ambos libros se masca el ambiente opresivo del sur de los Estados Unidos, una sociedad carcomida por el racismo y el rencor entre las diversas clases sociales.
En la novela nos enteraremos de la vida de Scout Finch, una niña de 6 años cuyo padre no es otro que Atticus Finch, uno de los protagonistas de Matar un ruiseñor; en esa segunda novela vemos como el abogado Finch tiene que defender a un hombre negro que ha sido acusado de violar a una mujer de raza blanca.
El éxito de la historia de Atticus Finch obtuvo, además del Premio Pulitzer, unas ventas de 40 millones de ejemplares en todo el mundo. Además Matar a un ruiseñor tuvo una secuela cinematográfica en la que participó Gregory Peck interpretando a Atticus Finch y que fue dirigida por Robert Mulligan. La película logró 3 Premios Óscar.
Más información – Harper Lee publica un nuevo libro
Fuente – La tercera
Imagen – Carlssa Rogers