Coincidiendo con un 80 cumpleaños, Mario Vargas Llosa va a donar casi 3.000 libros a la biblioteca homónima que existe en su Arequipa natal. En un caserón del siglo XVIII, joya de la arquitectura arequipeña se guardan más de 30.000 libros provenientes de la biblioteca que el Premio Nobel de Literatura tenía en la capital del Perú. Muchos de los libros tienen anotaciones y dedicatorias de sus autores
En breves fechas hará 80 años que Mario Vargas – Llosa nació en la ciudad peruana de Arequipa. El Premio Nobel de Literatura ha visitado la biblioteca que lleva su nombre para donar 3.100 libros. No es la primera vez que el arequipeño universal dona libros a esa biblioteca.
Tras la inauguración el autor de La fiesta del chivo donó 30.000 libros que conformaban su biblioteca personal alojada en Lima. Ahora son otros 3.100 volúmenes en lo que cabe de todo: ficción, historia, ciencias sociales e inclusive revistas latinoamericanas especializadas en literatura.
La fecha de la entrega del abultado lote de libros no podía ser más simbólica ya que el 28 de marzo el Nobel peruano cumplirá 80 años. Desgraciadamente Mario Vargas – Llosa no podrá estar presente ese día en Arequipa y en su lugar participará en la entrega su amigo y también escritor peruano Alonso Cueto.
Hasta ahora los libros que en año sucesivos había entregado Vargas – Llosa a la biblioteca arequipeña que lleva su nombre procedían de su biblioteca personal de Lima. Una vez que todos los libros limeños estén posesión de la biblioteca el autor de Cinco Esquinas entregará progresivamente los volúmenes que atesora en sus bibliotecas de París y Madrid.
La gran mayoría de volúmenes que ha donado Vargas – Llosa son libros que cuentan con anotaciones y dedicatorias de los primeros espadas de la literatura universal contemporánea. Entre las dedicatorias se encuentran las de Gabriel García Márquez y de Julio Cortázar, entre otros.
Todos los libros que ha donado a la biblioteca Vargas – Llosa se pueden encontrar en un catálogo virtual que reside en el sitio web de la biblioteca. La biblioteca se aloja en una antigua casona del siglo XVIII que es una joya de la arquitectura colonial arequipeña.
Entre los libros que se pueden encontrar en el catálogo son legión los de autores latinoamericanos como Octavio Paz, Juan Rulfo, Carlos Fuentes, Miguel Ángel Asturias, Rómulo Gallegos, José Luis Borges, Alejo Carpentier, José Donoso o Juan Carlos Onetti.
Los autores españoles no le son ajenos al catálogo. Se pueden encontrar libros de Camilo José Cela, Juan Goytisolo, Javier Marías junto a joyas de la literatura europea de autores como Alejandro Dumas, Óscar Wilde o Julio Verne.
Más información – Vargas Llosa promete nueva novela antes de cumplir 80 años
Fuente – La República
Imagen – Lisa Weichel