Hai Weng es un calígrafo chino y erudito que pretende el hermanamiento de los diferentes países de los cinco continentes a través de la caligrafía. Con ese empeño acaba de regalar algunas de sus obras artísticas al embajador de Argentina en China. El motivo del regalo es celebrar el cuadragésimo aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas entre China y Argentina.
La iniciativa ha partido de Hai Weng, un renombrado calígrafo chino. A punto de celebrarse el cuadragésimo quinto aniversario de establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y Argentina, Weng regaló un juego de caligrafías al embajador argentino en Pekín.
En estos momentos, Hai Weng tiene una exposición de su obra en la capital china y que celebra el 120 aniversario del nacimiento en China de la prensa económica. La caligrafía es una de las principales manifestaciones culturales de ese gran país asiático.
Hai Weng compatibiliza su trabajo como artista plástico con el cultivo de la poesía, además de estar considerado como uno de los máximos eruditos chinos. Su obra, en lo que respecta a la caligrafía, es muy conocida en países limítrofes, como la República de Corea, Japón y Singapur.
Weng no ha sido un artista precoz, ya que en la universidad se especializo en negocios y ha sido ejecutivo de grandes compañías chinas, hasta que un día decidió «colgar» el traje y retirarse a estudiar literatura y el arte de los reinados de las dinastías Han y Jin.
Weng define su caligrafía como “su forma de pensar, una catarsis emocional, una muestra del corazón y el talento en el cual se entremezclan factores clásicos, contemporáneos y de nacionalidad”.
Este artista nacido en Mongolia Interior disfruta escribiendo libros de sutras, que es como se denominan los textos sagrados de las religiones budista e hinduista. Weng es capaz de escribir sutras, completando un rollo de 100 metros en apenas 8 minutos.
En este momento el artista tiene toda su atención puesta en organizar una gran exposición itinerante donde se mostrarán caligrafías de diferentes partes de China: Ganxu, Xinjiang, Mongolia interior y países de la Ruta de la Seda.
Más información – Gao Xingjian participa en el certamen Gutun Zuría en Bilbao
Fuente – XINHUA Español
Imagen – Lydia Llu