Fariña, por fin en los expositores

rayas-de-cocaina

Hace unos meses, y por orden judicial, el libro de Nacho Carretero fue secuestrado, esto es, por resolución judicial fueron retiradas todas las copias que estaban a la venta; ahora, la Audiencia Provincial de Madrid ha revocado el secuestro, por lo que podrá ser nuevamente adquirido en las librerías.

Retirada producto de una demanda

sala-de-juicio

El secuestro de la edición se debió a la demanda presentada por José Alfredo Bea Gondar, el que fuera alcalde de la localidad gallega de O Grove. El exregidor argumentaba en la demanda que en el libro publicado por Libros del KO que había sido objeto de injurias y calumnias.

En las páginas de Fariña, se podía leer que el exalcalde había participado en el alijado de un importante cargamento de cocaína. Finalmente, la demanda ha sido desestimada y Bea Gondar tendrá que hacerse cargo de las costas judiciales.

Nacho Carretero se muestra satisfecho con la sentencia

nacho-carretero-farina

El autor, que también es periodista del El País, se muestra satisfecho con la sentencia y considera que se vuelve a la normalidad cuando un volumen de ensayo periodístico como el suyo pueda comercializarse con normalidad.

Carretero habla también de la desproporción que supuso que, como medida cautelar, antes incluso de resolver el contencioso judicial, el libro hubiese sido secuestrado por decisión judicial.

Fariña volverá progresivamente a los expositores

expositores-libreria-farina

Tras el fallo de la sección vigésima de la Audiencia Provincial de Madrid, las ediciones de Fariña en gallego y catalán «entrarán en máquinas» y en breve se podrán encontrar en los expositores de las librerías.

En lo que respecta a las ediciones en otros idiomas, si exceptuamos la edición en castellano, todavía no han entrado en producción, pero desde Libros de KO, consideran que la sentencia absolutoria será un espaldarazo para que dichas ediciones vayan a tener grandes ventas.

Un auto que reconoce la veracidad de la investigación periodística

decomiso-drogas-farina

En la resolución judicial, el tribunal reconoce que no se han traspasado los límites del derecho a la información, y que el trabajo periodístico que sustenta Fariña, es producto de una rigurosa indagación.

Por ello, la autoridad judicial reconoce que las afirmaciones contenidas en esta historia del narcotráfico en Galicia, son “fiables y veraces” y reconoce que la medida del secuestro del libro ha sido desproporcionada.

Por todo ello, ha sido la propia fiscalía, la que actuando «de oficio», ha pedido que se revierta el secuestro de todas las ediciones hasta ahora publicadas del libro, es decir, las ediciones en castellano, gallego y catalán.

Un libro con mucho recorrido

rotativa-presna-farina

Por tanto, ya nada impide que Fariña vuelva a rutilar en las librerías, una medida que puede sacar de la unidad de reanimación a Libros del KO, ya que habían hecho una fuerte apuesta por el libro de Nacho Carretero, por lo que el secuestro de la edición fue un «palo» financiero para la editorial.

Hasta ahora, y ante la imposibilidad de comercializar el libro en el mercado español, y como medida paliativa, Libros del KO lo estaba comercializando en Portugal, donde no tenía efecto la caución de la justicia española.

Además, este libro sobre las entrañas del narcotráfico en Galicia, ha servido de inspiración para una serie homónima que actualmente se puede ver, con un gran éxito de share, en Antena 3 Televisión.

Netflix emitirá la serie de televisión Fariña

mando-television-netflix

Como ya nos tiene acostumbrados Netflix, lo hemos podido ver con La Casa de Papel o Velvet, la empresa de producción de contenidos se ha interesado por la serie que se basa en la investigación del periodista de El País.

La noticia ha «saltado» después de que uno de los protagonistas de la serie, Tristán Ulloa, que interpreta el papel de Nacho Carretero, lo haya filtrado en sus perfiles en las redes sociales.

Atresmedia continúa en la estela del éxito

house-of-cards-netflix-series

La adquisición de la serie por la plataforma de vídeo en streaming es un nuevo impulso en el éxito que están teniendo los contenidos propios de la corporación que preside José Creuheras.

Entre esas producciones propias jalonadas por el éxito se encuentran Vis a Vis, cuya última temporada se puede visionar también en Netflix, y también series que han sido vistas por miles de televidentes, como es el caso de Allí abajo, Mar de plástico, Bajo sospecha o La embajada.

En el caso de La Casa de Papel, el haber pasado a formar parte del pool de las series que se pueden ver en Netflix, ha catapultado esta producción de A3M a un éxito a nivel mundial.

Fuente – El País / ABC / Wikipedia

Imagen – Marco Verch  / Patrick Feller / La Voz de Galicia / uemuraRegions / Panorama Fotos / Stock Catalog / Ron Cogswell

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.