A la caza del doctor Mengele en Paraguay

alambrada-campo-de-concentracion-nazi

Latinoamérica fue uno de los refugios dorados de los gerifaltes del régimen nazi que pudieron escapar de Alemania antes de que los aliados los capturasen. Uno de ellos fue el conocido como «El Ángel de la Muerte» que no era otro que el Doctor Josef Mengele.

Mengele era responsable, con otros médicos adscritos a las Schutzstaffel, de hacer unos triajes sumamente macabros: en el campo de concentración de Auschwitz se encargaba de decidir quien era aprovechable para el trabajo y quien iba directamente a las cámaras de gas y después desaparecía en humo en los hornos crematorios.

Se estima que el médico bávaro llevó a las cámaras de gas alrededor de 400.000 seres humanos, además de utilizar a los internos en los campos de concentración para macabros experimentos.

Una vida regalada en Paraguay

mansion-mengele

El Doctor Mengele, tenía una cédula de identidad paraguaya a nombre de José Mengele expedida por el propio gobierno del dictador paraguayo Alfredo Stroessner.

Además, era habitual del hotel Tirol, un establecimiento hotelero del sur del país que era propiedad de otro SS, en este caso de Armand Reynaers, que vivía bajo la identidad supuesta de Francisco Fritz Fisher.

De hecho, estamos en 1964, Mengele está muy bien relacionado con el establishment paraguayo y sabe que, en la distancia, siempre hay alguien velando por él, lo que hace que una llamada al hotel en el mes de marzo obligue al antiguo oficial de las SS a huir del establecimiento hotelero «como alma que lleva el diablo» y en pijama.

El Mossad, tras sus pasos

agente-del-mossad

Las razones de la huida con lo puesto fueron que Mengele fue informado que un comando del Mossad, el servicio de inteligencia exterior de Israel, había cercado el hotel con intención de capturarle; los katsa llegaron incluso a allanar la habitación donde se hospedaba el criminal nazi.

El operativo está profusamente documentado en decenas de libros, que con mayor o menor fortuna han referido el suceso, muchos de ellos con sólidos datos históricos que muchas veces han convertido el asalto casi en una fábula.

Ahora, el periodista y escritor paraguayo Andrés Colman, publica Mengele en Paraguay, en donde se cartografía la presencia del criminal de guerra en el país latinoamericano, en el libro encontraremos el testimonio de Euclides Acevedo, exministro de Industria entre los años 1972 y 1973.

Testigo de excepción

golda-meir-con-ninios

Acevedo, además de ser uno de los políticos más importantes del país durante la década de los 70 del pasado siglo, también fue miembro de la Internacional Socialista y vivió, durante esa década citada, en Israel.

El político paraguayo tuvo incluso la posibilidad de despachar con Golda Meir, primera ministra de Israel entre los años 1969 y 1974, la cual le informó de primera mano de los esfuerzos del Mossad por capturar al «Ángel de la Muerte».

Tal como le refirió Acevedo, y aparece consignado en el nuevo libro de Andrés Colman, el comando del servicio de inteligencia exterior de Israel estuvo a punto, varias veces, de poder capturar a Mengele.

La captura no fue posible porque contaba con resortes en la inteligencia paraguaya además estaba protegido en todo momento por un equipo de seguridad de antiguos SS, llegándose inclusive a desarrollarse tiroteos entre los katsa y el equipo de seguridad del exoficial nazi.

De resultas de esos enfrentamientos, el comando del Mossad tuvo bajas, aunque Colman no ha podido encontrar cuantos agentes israelíes murieron en dichos enfrentamientos.

El mismo comando que capturó a Eichmann

unidad-lotar-idf

A pesar de que el servicio de inteligencia exterior de Israel en esta, como en casi todas sus operaciones, mantiene un riguroso secreto, Colman cree, y así lo expresa en Mengele en Paraguay, que el comando que intentó capturar a Mengele pudiera ser el mismo que puso a Adolf Eichmann ante la justicia de Israel.

Cabe recordar, que un comando del Mossad capturó a Adolf Eichmann en un suburbio de Buenos Aires el 11 de mayo del 1960, siendo puesto a disposición de la justicia israelí.

Después de ser juzgado, el criminal nazi fue condenado a muerte por crímenes de guerra, contra la humanidad y contra el pueblo judío.

El responsable de la «solución final» en Polonia y cerebro de los traslados de los judíos a los campos de concentración, fue ahorcado en 1961 en la prisión de Ramla.

Para evitar crear un lugar de culto en su enterramiento, el criminal nazi fue incinerado y sus restos esparcidos en aguas internacionales del mar Mediterráneo.

Fin del «santuario» paraguayo

parada-militar-paraguay

La precipitada huida de Mengele de territorio paraguayo, hizo entender a los criminales nazis que Paraguay ya no era el «santuario» que fue. Mengele llegó al país que hora preside Mario Abdo Benitez proveniente de Argentina.

Los «papeles» con los que Mengele ingresa en Paraguay son documentos falsificados de la Cruz Roja, y tiene que acostumbrarse a vivir de una manera más modesta, comparada con la vida de lujo de la que disfrutaba en el país donde gobernaba el general Juan Domingo Perón.

En Argentina, además de estar bien conectado con la élite que rodeaba a mandatario argentino, tenía un gran tren de vida: vivía en una mansión y tenía hasta chofer; pero al ser defenestrado el dictador, se llega una situación en la cual «pintan bastos» para los criminales nazis.

Apoyado por la fuerte emigración alemana

colonia-alemana-uruguay

Tras la «espantada» de Argentina, Mengele decide huir a Paraguay, y lo hace porque era el país latinoamericano con más fuerte presencia de colonia alemana, ya que, a partir del siglo XIX, muchos alemanes habían emigrado allí.

Escudándose en las «colonias» alemanas, es gracias al oficial de la Luftwaffe, Hans Ulrich Rudel, por el que ingresa en el país, además en unas inmejorables condiciones, dado que el piloto era amigo personal del jefe del estado.

Mengele se convierte pronto en un gran empresario, dedicado a la importación de todo tipo de bienes, entre ellos cosechadoras, vitales para un país, que, por entonces, y todavía hoy es así, era eminentemente agrícola.

Mengele pronto se involucra en política, de manera que intenta resucitar el proyecto nazi, teniendo múltiples reuniones con la colonia alemana en el país sudamericano e intentado reagrupar a los miembros del partido nazi que llegan al país.

Vital para Mengele fue Alban Krug, el jefe del partido nazi paraguayo, que, por motivos diplomáticos, el régimen de Stroessner obligaba a actuar en la clandestinidad.

Es Krug el que proporciona alojamiento al hijo del industrial bávaro, concretamente en Hohenau, en la frontera con Argentina.

Evitar un conflicto diplomático

campo-de-banderas-naciones-unidas

Aunque la inteligencia exterior israelí tuvo monitorizado a Mengele desde el mismo momento que llegó a Paraguay, e inclusive el jefe del comando del Mossad llegó a realizar un croquis de la propiedad donde vivía el criminal de guerra, con intención de tomarla el asalto, desde Tel Aviv nunca se llegó a dar «luz verde».

La razón fue que, dado que Mengele contaba con su propio equipo de seguridad, el asalto y posterior captura hubiese sido cruento, con el peligro de aparecer en la sección de internacional de los principales diarios europeos y norteamericanos.

En Mengele en Paraguay se puede ver el croquis a mano alzada que elaboró Rafi Eitan, el jefe de los katsa que tenían como misión aprehender a uno de los «carniceros» de Auschwitz.

Muerto por causas naturales en Brasil

centro-de-sao-paulo

Finalmente, huido de Paraguay, se refugia en Brasil, y fallece, en 1979, a los 67 años, producto de una embolia mientras estaba nadando en una playa del municipio de Embu das artes, una localidad en las proximidades de Sao Paulo.

A partir de la década de los años setenta de pasado siglo, el Mossad tenía misiones más acuciantes que seguir persiguiendo criminales de la II Guerra Mundial, ya que la presión de los países árabes circundantes aumentaba.

El servicio de inteligencia exterior de Israel se enfrascó en investigar temas vitales para la supervivencia del Estado que fundase Ben Gurion, como el programa de misiles que llevaba a cabo Egipto o el conocimiento de los países árabes que le permitió a Israel vencer en la Guerra de los Seis Días y en la posterior del Yom Kipur.

Fuente – El Diario / Josef Mengele en Wikipedia / Andrés Colman / Mossad en Wikipedia / Adolf Eichmann en Wikipedia / Paraguay en Wikipedia / Luftstreitkräfte en Wikipedia

Imagen – Alquiler de coches / Ed Bierman / HAARETZ / Sokuya / Israel Defense Forces / ULTIMAHORA / Pablo Tesoriere / United Nations Photo / Fernando Stankuns

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.