Media Vaca Editorial, galardonada como si fuese vaca entera

media vaca editorial

A pesar de no tener la exposición mediática que pueda tener Periférica, Libros del Asteroide o Impedimenta, el sello Media Vaca acaba de obtener el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial, que entrega todos los años el Ministerio de Cultura y Deporte.

Uno de los de Cultura

jose guirao

El ministerio destaca, en la justificación del premio, el cuidado exquisito del catálogo, la calidad de sus libros, el respeto a los lectores y al resto de agentes de la cadena del libro.

Aunque el Premio a la Mejor Labor Editorial, se entrega a cualquier persona física y jurídica, esta vez se lo ha llevado la editorial valenciana.

Fundada hace ahora 20 años, durante estas tres décadas, la mayor parte de su catálogo ha tenido que ver con los libros ilustrados para todas las edades.

En su catálogo se pueden encontrar casi de todo, con especial predilección por la poesía, el humor y los misterios.

En estos momentos, al editorial tiene un catálogo de 64 volúmenes, y los editores que la fundaron – Vicente Ferrer y Begoña Lobo – , todavía siguen al timón de la misma.

Se trata de una editorial a la que no le son ajenos los premios, siendo el más importante de todos los galardones el Bologna Ragazzi Award, que todos los años otorga la Feria del Libro para Niños de Bolonia.

Se celebra la Fira de Barcelona

fira barcelona

Esta feria que se desarrolla en Barcelona todos los años, es un buen «termómetro» de como ha evolucionado el sector en España una vez que la crisis económica y la recesión han quedado atrás.

En los últimos años, vuelve en negocio de la venta de literatura, con un incremento, en el 2017, del 7,4% con respecto al año anterior.

En números absolutos, en el pasado ejercicio fiscal, la cifra de negocio ha sido de 2.319 millones de euros.

Las cifras todavía no acompañan

expositores libreria

Aunque como se puede ver en el epígrafe anterior, en solo un año se ha vendido un 7,4% más, pero hay que tener en cuenta que venimos de los años más negros de la recesión; en esos años infaustos, se llegó a perder hasta un 25,7% de cifra de negocio.

En cuanto a las causas sobre el cataclismo que sacudió al mercado editorial español, la mayoría del mismo es achacable a la crisis, pero también, y no en pequeña medida, al cambio de los hábitos de consumo.

Otros factores de índole menor son el descenso en el hábito de lectura, además de los cambios tecnológicos, que hace que los más jóvenes prefieran el libro electrónico al tradicional en papel.

Un cambio de consumo de productos culturales

lara croft videojuego

Desde la Federación de Gremios de Editores de España, se subraya la paradoja de que mientras desciende la venta de libros y los índices de lectura, aumenta el consumo de otros artefactos culturales, como puedan ser series de televisión o videojuegos.

Entre las alternativas para hacer frente a un descenso acusado de las ventas, las editoriales han iniciado un ambicioso programa para ganar en ventas en Latinoamérica, destinando una mayor producción al Nuevo Mundo.

Títulos publicados por miles en un país que no lee

libreria publica con libros

España es una potencia editorial de primer orden, tanto si se compara con los países europeos de nuestro entorno como en los países iberoamericanos. El año pasado en España se editaron casi 90.000 títulos, y eso en un país a la cola de Europa en hábitos de lectura.

Los españoles confiesan que solo la mitad de ellos compra un libro al año. Pero eso no es lo peor, ya que solo un tercio de la población leer un título al año.

Las bibliotecas públicas las primeras olvidadas

rajoy con cifuentes

El principal «agujero negro» del sector editorial son sin duda las bibliotecas públicas, que antes de la crisis era el gran «maná» del sector del libro, y en lo peor de la crisis dichas bibliotecas compraban libros con gotero.

Paradójicamente, y con la «rara avis» de que todos los grupos políticos votaron unánimemente la medida, el año 2016 en el Congreso se aprobó un Plan de Fomento de la Lectura, que se desarrollará en esta y siguientes legislaturas.

Otras de las medidas, que serán puestas en marcha en lo que queda de legislatura es la reducción del IVA cultural – se pasará del diez al cuatro por ciento – y un plan de compra masiva de ejemplares destinados a las bibliotecas públicas.

Liber, una feria con cuarenta años de historia

liber 2010

Con su primera edición en 1978, nació con el loable objetivo de ser el salón donde cupiesen todas las editoriales y todos los idiomas que se hablaban en España.

Aunque este año la sede será Barcelona, la ciudad donde se lleva a cabo varía cada año: si un año se ha celebrado en la Ciudad Condal, el próximo se celebra en la capital de España.

En cuanto al mes de celebración, Liber siempre ha tenido el suficiente sentido estratégico como para celebrarse antes de la Feria de Fráncorft, el gran referente europeo del sector.

La Fira de Barcelona en cifras

feria de libro de frankfurt

En la edición de este año se contará con 350 expositores y acudirán 550 compradores de los cinco continentes, que pretenden exportar el libro que se fabrica en España.

Si en el 2017, se exportaron un 3% más de libros allende de nuestras fronteras, el valor total de expotación fue de 588,16 millones de euros.

Fuentes del sector apuestan, en los próximos años, por potenciar la exportación, ayudándose de que la industria cultural patria es la más desarrollada de todos los países que hablan hispana.

Sin embargo, exportar a Latinoamérica, que es lo que pretende el sector, es «echar piedras sobre el propio tejado» ya que los buques insignias de la edición en español ya tienen sus propias filiales en la mayoría de los países de Iberoamérica.

Además, por primera vez en los 30 años de existencia de la Fira, la exhibición se abre a nuevos sectores, como es el caso del cine, los videojuegos y las series.

Fuente – El País / Media Vaca / Economía en El País

Imagen – Media Vaca / Toni Rodrigo / pedist / OxyCotton / dlebech / PP Comunidad de Madrid / Fashion Live / leekingink

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.