Stella, con S de SS

oficiales-gestapo

El periodista de Der Spiegel Takis Würger acaba de publicar Stella una historia novelada de Stella Goldschlag, una judía berlinesa que fue colaboradora, obligada para salvar a sus padres del exterminio, de la Gestapo y que fue la causante de que 300 judíos fuesen detenidos y deportados a los campos de exterminio

Su nombre era Stella y su apellido Goldschlag, y fue una judía que ayudo a la Alemania nazi a llevar a cabo el Holocausto, en el cual perecieron seis millones de judíos en Europa.

Ahora un periodista del prestigioso semanario Der Spiegel, de nombre Takis Würger, acaba de publicar el libro Stella, que en pocas semanas se ha convertido en un best seller.

El libro de Takis Würger ha levantado una enorme polémica, tanto por tratar una parte de la historia alemana – el III Reich – por el que los alemanes prefieren pasar de puntillas, como por que la protagonista fue, a pesar de su condición de judía, participe en la el genocidio judío, también conocido como Shoá.

Informadora de la Gestapo

parada-militar-alemana-avenida-foch

Goldschlag participaba en el fichero de informadores judíos de la Gestapo, y por su acción, alrededor de 300 judíos alemanes terminaron en los campos de exterminio nazis.

La colaboración de Stella Goldschlag no fue voluntaria, ya que sufrió todo tipo de torturas, amenazas y coacciones antes de convertirse en un agente de la Gestapo.

Después de que sus padres fueran detenidos por la policía política del III Reich, Stella tuvo que trabajar como informante de la organización que dirigía con mano de hierro Heinrich Müller, para evitar que sus padres fueran enviados a Auschwitz.

Los nazis no cumplieron su promesa y en febrero de 1944 los ascendientes de Stella Goldschalag fueron enviados a ese campo de concentración polaco, donde poco después fueron exterminados.

Además, su primer marido, Manfred Kübler, también fue ultimado en el mismo campo de exterminio.

Encausada tras la II Guerra Mundial

juicios-de-nuremberg

Goldschlag siguió trabajando como informante de la Gestapo hasta que la Alemania Nazi fue derrotada, siendo apresada por las tropas soviéticas.

Fueron los tribunales de guerra de la Unión Soviética los que la juzgaron y la condenaron a diez años de cárcel y trabajos forzados.

Tras ser liberada después de haber cumplido su condena, se convirtió al cristianismo, y con 72 años se suicidó, saltando por la ventana de su habitación en el año 1944.

Peter Wyden, el primer periodista que relató la vida de Goldschlag

stella-kubler

Takis Würger no es el primer periodista que se ha fijado en lo que muchos han calificado como una vida «grotesca», ya que el primero que glosó su periplo vital fue Peter Wyden, un periodista judío que fue compañero suyo en el instituto.

Corrían los años noventa del pasado siglo cuando el periodista, de orígenes judíos y alemanes, decidió poner la vida de Goldschlag negro sobre blanco.

La familia de Wyden y el mismo escaparon del horror nazi con un visado que les permitió viajar y residir en Estados Unidos antes de que se desencadenase el Holocausto.

De hecho, el libro de Wyden y de Würger son homónimos, ya que ambos han sido titulados con un lacónico Stella, aunque el del periodista judío berlinés fue publicado por la editorial Simon & Schuster en el año 1992.

De hecho, tal como escribió el propio Wyden en su libro, “Haber compartido la misma clase [en el instituto] con Stella se convirtió en algo embarazoso, como haber tenido una cena alegre con un violador”.

Ficción real

himler-con-oficiales-ss

Para evitar que Stella se convirtiese en un libro denso y en un mero reflejo de la vida de Stella Goldschlag, el periodista de Der Spiegel se ha valido de un personaje de ficción, un joven suizo de nombre Friedrich.

Es la manera que ha tenido Takis Würger para poder pergeñar un relato mucho más ameno, que si de un mero conjunto de datos biográficos se hubiese tratado.

Haber novelado la vida de Stella es algo que no le ha perdonado parte de la crítica literaria alemana, aunque el resultado haya logrado convertirse en uno de los libros más leídos en Alemania en los últimos meses.

Friedich se enamora de Stella Goldschlag y participará de su círculo, haciéndose amigo de muchos de los SS y agentes de la Gestapo que rodeaban a la confidente judía.

Además, el ser un joven con posibles, permitirá que él y Stella vivan a «cuerpo de rey», en contraste con la economía de guerra en la que tenían que vivir la mayoría de los alemanes que no pertenecían a la maquinaria nazi.

Un libro que no ha sido entendido por la crítica

takis-wurberg

Stella ha recibido críticas demoledoras entre los expertos en la Alemania de la II Guerra Mundial, aunque como ya hemos citado está siendo un éxito de ventas y de público.

Para Jan Süselbeck, profesor de estudios alemanes en la Universidad de Galgary no ha dudado en calificar de “abominación” el libro que acaba de publicar Würger, añadiendo que el volumen es una buena muestra de literatura infantil.

Desde la localidad alemana de Essen, su directora del Instituto de Humanidades, Julika Griem, calificaba a Stella de “deprimentemente malo” en la radio pública Deutschlandfunk.

Otra de las aceradas críticas se puede leer en el rotativo Frankfurter Allgemeine donde se señala que el título muestra una versión kitsch y excesivamente edulcorada de la Alemania Nazi.

La editorial se defiende

pagina-de-inicio-hanser

Desde el sello editorial en el que se ha publicado Stella, el sello HANSER se intenta «echar balones fuera», afirmando, por ejemplo, que en Stella se “cuenta lo que es incontable”.

Además, se pone en valor que el libro de Takis Würger aporta mucha información nueva que no existe en el libro homónimo, que en el año 1992 publicó el periodista judío berlinés que compartió instituto con Stella Goldschlag.

La publicación del libro de Wyden hace más de 25 años «trajo cola», ya que indujo un reguero de publicaciones, tanto en prensa como en revistas y todo tipo de publicaciones que se «subieron al carro» del éxito de aquel Stella.

Por último, el diario izquierdista berlinés Tageszeitung, no dudaba calificar como “timo literario” tanto al libro como a Würger, considerando que el revuelo mediático que se ha formado alrededor de Stella no ha hecho sino aumentar las ventas del libro.

Fuente – el diario / Heinrich Müller en Wikipedia / Stella Kübler en Wikipedia

Imagen – ABC / Hohum / Maiplatz / Twitter / Gallery / Martin Sg / Hanser publications

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.