Nuevo libro de la saga Los Juegos del Hambre

los-juegos-del-hambre-sinsajo

Bajo el nombre de Panem sin título se va a publicar, en 2020, un nuevo libro de la saga de Los Juegos del Hambre, de la escritora norteamericana Suzzane Collins, de la cual seguramente también habrá secuela cinematográfica

Ha sido la propia autora, Suzzane Collins, la que ha anunciado un nuevo volumen de la celebrada saga Los Juegos del Hambre, que hasta ahora ha sido la base de varias películas de gran éxito.

Provisionalmente, el proyecto ha recibido el nombre de Novela de Panem sin título, y se trata de una historia que sucede cronológicamente después del periodo conocido como los Días Oscuros.

La productora que ha financiado las dos primeras películas, Lionsgate, ha abierto la puerta a adaptar al cine la nueva novela de la saga.

Ya tenemos la fecha de la publicación

suzzane-collins

Ha sido la propia autora de la saga Suzzane Collins la que ha informado de que Novela de Panem sin título, que suponemos que para esas fechas ya habrá sido bautizada, saldrá a la venta el 19 de mayo del 2020.

La novela estará situada cronológicamente 64 años antes del comienzo de la saga, tal como la conocemos hasta estos momentos. Hasta ahora habían sido publicados Los Juegos de Hambre, En llamas y Sinsajo.

Como el resto de lo que ya para esas fechas será una tetralogía, será publicado por el sello editorial Scholastic, y temporalmente estará situada justo después de los Días Oscuros, la revuelta que llevó al tipo de sociedad que se describe en los tres libros posteriores.

Definiciones esenciales

el-pensador-de-rodin

Tras diez años de guerra fratricida, lo que se denominó los Días Oscuros, y en otro periodo de diez años, se intenta la reconstrucción de la sociedad de preguerra.

Esos años son también un periodo de redefinición, y los protagonistas se tienen que enfrentar a una serie de preguntas sobre hacia donde quieren ir, tanto individualmente como qué tipo de sociedad quieren construir.

A pesar de que parece que esta entrega de la serie puede tener una concepción más «filosófica» que las tres entregas anteriores, desde la productora Lionsgate ya se ha dejado caer que podrían estar interesados en comprar los derechos de la obra para filmar una nueva película.

Juegos del Hambre, una competición a vida y muerte

los-juegos-del-hambre-dictador

En esencia la trilogía, de los tres libros publicados hasta ahora, narra las peripecias de Katniss Everdeen, que se ve obligada a participar en una competición, a vida o muerte, con otros jóvenes.

Además, toda la competición es transmitida en tiempo real por la televisión, y se convierte en un entretenimiento de primer orden para la minoría que en esos momentos domina el mundo.

Tal como ha referido más de una vez la autora, Suzzane Collins, lo que siempre ha buscado con los libros de esta saga es hacer una reflexión sobre el género humano, intentando indagar qué es lo que necesitamos para la supervivencia como especie.

El primer libro de la saga, Los Juegos del Hambre, se publicó en el 2008, y le siguió, en un año después el título En llamas. La serie se había cerrado, hasta ahora, con Sinsajo, que vio la luz en el año 2010.

Hoy por hoy, los tres volúmenes que componen la saga han vendido más de 100 millones de volúmenes y han sido traducidos a 54 idiomas.

Al éxito editorial le siguió el éxito cinematográfico, ya que las cuatro películas que se han basado en la saga han facturado 3.000 millones de dólares por ahora.

Hambrunas por doquier

reparto-de-alimentos-en-africa

La saga que se inició con Los Juegos del Hambre habla de una hipotética sociedad que se desarrolla en territorio estadounidense y en que la mayoría de la población vive con pocos recursos mientas que una pequeña élite posee toda la riqueza (¿es la Norteamérica de Donald Trump?).

El hambre es omnipresente en Panem, pero también la podemos encontrar actualmente en los cinco continentes, que de algo tienen superávit es de territorios en los que, además de pobreza y hambre, los conflictos están aderezados con guerras, más o menos declaradas.

África, un continente especialmente afectado

sabana-africana

Los datos son apabullantes: desde el 2015 la inseguridad alimentaria en el continente africano no ha dejado de subir y en estos momentos los afectados son 257 millones de personas.

Lo que parecía vencido, ha vuelto a aparecer. Se cifran en millones los africanos que no consiguen diariamente el aporte calórico básico para vivir, y mucho menos para poder trabajar para lograr el sustento.

Además, de esa cifra, 237 millones están radicados en el África subsahariana, un territorio que también sufre de otros dramas, como el terrorismo islamista del ISIS.

Informes de la FAO ratifican la emergencia alimentaria

cultivos-fao-africa

En el informe Panorama regional de la seguridad alimentaria y nutrición en África, se incide especialmente en Etiopía, un país con hambrunas cíclicas y en el que todavía se pueden ver cientos de niños desnutridos.

La FAO identifica como principales causas del hambre en África a la situación económica mundial, en franca recesión, y al empeoramiento de las condiciones medioambientales.

En la mayor parte de los países africanos con crisis alimentarias se conjugan fenómenos atmosféricos extremos, caso de sequías pertinaces producto del cambio climático, con conflictos de otro tipo, siendo los más habituales las guerras.

Un quinto de la población africana afectada

mercado-de-textil-en-africa

Según los datos de la FAO, actualizados al año 2017, el 20% de la población del continente africano sufre de malnutrición.

A pesar de que los datos de malnutrición llevaban una mejora constante desde el año 2003, a partir del 2015 han vuelto a empeorar, debido a lo cual ya se da por descartado que se puedan llegar a conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El cambio climático, el principal culpable de las hambrunas

camelo-en-desierto-africano

El cambio climático incide en África especialmente con cada vez más habituales sequías que arruinan las cosechas.

Mientras que la sequía es el envés de la moneda, su cara es las cada vez más habituales lluvias torrenciales, que afectan de manera directa a las tierras de cultivo y también a los animales que también sirven de alimento.

Estos fenómenos meteorológicos provocan, entre otras consecuencias, el éxodo de miles de personas que buscan tierras fértiles donde poder cultivar alimentos y dar de pastar a su ganado.

Fuente – el diario / Los Juegos del Hambre en Wikipedia / EL PAÍS

Imagen – Movieclips Trailers / David Shankbone / Erik Drost / The Hunger Games / UK Departament for International Development / hdptcar / Francisco Anzola / Hammar Hassan

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.