Si Lenin levantase la cabeza

estatua-de-lenin

Un joven intelectual británico, Aaron Bastani, acaba de lanzar un libro en el que habla de un nuevo concepto político económico, el comunismo del lujo completamente automatizado, del que habla en Fully Automated Luxury Communism: a manifesto, en donde propone utilizar la revolución tecnológica en beneficio de toda la humanidad

Comunismos ha habido muchos, es más, en pleno siglo XXI, para algunos sigue siendo una ideología plenamente actual.

Si nos auxiliamos de la Enciclopedia Británica, una de las obras de consulta con mayor pedigrí, nos vamos a encontrar con el comunismo de Marx, el comunismo posterior a Marx, comunismo no marxista y anarco comunismo.

Teniendo todos ellos, como libros capitales, El Capital y el Manifiesto Comunista, con muchas décadas cumplidas hay otros textos que han hecho reverdecer esa doctrina política.

Aaron Bastani y su Comunismo de lujo

collar-de-joyeria

En esencia Bastani lo que propone es un comunismo de lujo totalmente automatizado, lo que en si ya consiste en rizar el rizo más de lo que estábamos acostumbrados hasta ahora.

Se trata de un tipo de comunismo al que ninguno de los ideólogos de esa doctrina política, mucho menos Marx o Engels, pudo ver y vivir: una sociedad utópica post – trabajo.

Un intelectual muy presente en los medios

periodico-usa-today

Aaron Bastani es un intelectual de 35 años que se ha prodigado mucho en las grades cabeceras de prensa: no en vano es columnista de los prestigiosos The Guardian y The New York Times.

Hace escasos días ha publicado un libro, que seguramente será el acto fundacional de lo que podría ser una nueva doctrina político – económica que apocopada se denomina comunismo de lujo.

De cualquier forma, cuando Bastani habla de su teoría prefiere su nombre completo, un nombre tan rotundo como comunismo de lujo totalmente automatizado.

El nombre del libro, por ahora solo está disponible en inglés, es Fully Automated Luxury Communism: a manifesto publicado en el sello editorial Verso.

Utilizar la tecnología para crear un mundo mejor

robots-factoria-tesla

Es la tesis fundamentalmente del texto, que, dividido en tres partes, solo obedece a la denominación de manifiesto en la parte final.

Para Bastani, la tecnología tendría que utilizarse para resolver las crisis económicas, que siempre son cíclicas.

Al mismo tiempo, una sociedad y economías completamente automatizadas podría hacer la vida de las personas más humanas, ya que a medida que avancen esas tecnologías las necesidades de trabajadores humanos irán desapareciendo.

Para algunos críticos, la obra que acaba de publicar Bastani bien pudiera ser el Manifiesto Comunista del siglo XXI, una versión adaptada del que publicaron en el año 1848 Karl Marx y Friedrich Engels.

Karl Marx tenía razón

retrato-karl-marx

Para Bastani, el ajado texto, al menos así será si todavía existe un ejemplar original de la primera tirada de lo que fue, lo escribimos en alemán, Manifest der Kommunistichen Partei, analizado desde la perspectiva que dan los casi 200 años que han pasado, da para concluir que Marx y Engels tenían razón.

No tanto fue El Capital el libro de Karl Marx el que «dio en la diana» sino lo que verdaderamente sigue explicando la economía del siglo XXI es Elementos fundamentales para la crítica económica política que se puede calificar como el «borrador» de lo que posteriormente sería El Capital.

Comunismo de lujo totalmente automatizado

telar-siglo-xix

El ya citado Elementos fundamentales para la crítica económica política es, para Bastani, el origen más remoto de su teoría del comunismo de lujo totalmente automatizado.

Esta última definición surgió en ciertos ambientes activistas y artísticos alemanes con el nacimiento del siglo que ahora vivimos.

Además, el concepto surge también de una obra de Karl Marx, el Grundnissse, un volumen del filósofo alemán en el cual disertaba sobre tecnología, evidentemente de la del siglo XIX.

En dicho volumen, Karl Marx establecía otra de las opciones, por la que no transitó, el capitalismo, que no era otra que aliviar la penosidad del trabajo y hacer este, llegado un determinado nivel tecnológico, absolutamente innecesario, al menos en lo que respecta al trabajo humano.

Un nuevo edén

oxford-botanic-garden

Al menos es así como califica Bastani al escenario al que se puede llegar con la revolución tecnológica que la humanidad está cabalgando.

La robotización puede convertirse en la panacea de la clase obrera, que haría que las labores productivas sean menos penosas y una liberación; de lo que no habla Bastani, y seguramente no será porque no se le haya ocurrido, es que dicha clase obrera se quede definitivamente sin trabajo.

Otra de las grandes ventajas de este siglo XXI va a ser la revolución alimentaria, basada en la posibilidad de crear alimentos «de laboratorio», de manera que la tecnología podrá alimentar a la población mundial y ya no estar dependientes de las sequías, las inundaciones o las pandemias.

El diagnóstico de Aaron Bastani es que la conjunción de la inteligencia artificial, la robótica, energías renovables y la nanotecnología aplicada a la medicina, es lo que verdaderamente lleguemos a una etapa post capitalista.

Una sociedad más dual diseccionada por la posibilidad de trabajar

servidores-de-red-de-la-nasa

De cualquier de las maneras, y aunque Bastani tampoco lanza en Fully Automated Luxury Communism: a manifestó un escenario apocalíptico, tampoco cae en el buenismo de pensar que dentro de 25 años el desarrollo tecnológico llegue de manera masiva a toda la población.

En un cuarto de siglo, dice Bastani, se reducirá de una manera integral el mercado de trabajo, y la población, al menos la que necesita trabajar para vivir, se dividirá entre aquellos que tienen conocimientos, sobre todo tecnológicos, que los hacen «empleables» y aquellos que no.

La solución ante esa situación, que pone al capitalismo ante contradicciones internas irresolubles, sería el comunismo de lujo completamente automatizado, que en cierto modo «salvaría los muebles» al capitalismo.

Superación del capitalismo en tres fases

gasolinera-de-la-shell

Para la implantación del comunismo de lujo completamente automatizado es necesario, antes de todo, cambiar la mentalidad con la que se produce la economía: tendría que dejar de buscar el lucro para buscar el beneficio de la gente.

Una vez logrado ese cambio cultural, se debiera de utilizar masivamente la tecnología para fundamentar el nuevo sistema en los tres pilares clásicos de la socialdemocracia. A saber, educación, vivienda, salud, transporte e información.

El siguiente paso sería volver al localismo en lo que respecta a la actividad económica: la actividad política y económica debe de abandonar la perspectiva multinacional y regional para tener como unidad el municipio.

El intelectual británico no se muestra contrario a que las municipalidades solventes sus necesidades contratando empresas privadas, pero estas tienen que estar radicadas en el municipio o en sus aledaños.

De preferencia, Bastani prefiere que sean los propios consistorios los que creen empresas públicas para satisfacer las necesidades ciudadanas: empresas públicas de aguas, transporte, energía, y así un largo etcétera.

La «energía verde» sería el último paso para llegar a la panacea del comunismo de lujo completamente automatizado y pasaría por el abandono radical de los combustibles fósiles.

Bastani establece un sistema de dos velocidades, para el 2030 los países desarrollados debieran haber abandonado dichos combustibles fósiles; en el caso de los países en vías de desarrollo tendrían una prórroga de otros diez años

Los tres jinetes del Apocalipsis

los-tres-jinetes-del-apocalipsis

Sin embargo, para poder llegar al comunismo de lujo completamente automatizado sería necesario solventar tres problemas, hoy por hoy irresolubles, que amenazan con llevar a la humanidad a un apocalipsis.

Esas crisis son la climática, la demográfica y económica, tres crisis que no se pueden abordar de una manera individualizada, ya que integran un todo.

En el caso de Europa, las sociedades europeas están envejeciendo de una manera que en pocos años será irremediable, y en un futuro no muy lejano no habrá suficiente gente joven para cuidar a las personas mayores.

Sobre ese envejecimiento también se ceba la automatización, que avanza a pasos agigantados hacia un futuro en el cual el trabajo será escaso, en tanto en cuanto que la tecnología siga teniendo como misión el lucro y no el beneficio social.

En fin, un futuro apocalíptico y automatizado con la mayoría de la población sin poder ganarse la vida con un trabajo o el comunismo de lujo completamente automatizado: en pocos años sabremos la solución de la ecuación.

Fuente – el diario / Manifiesto del Partido Comunista en Wikipedia / Karl Marx en Wikipedia

Imagen – Dmitriy Korzhev / The Chain Maille Lady Andersen / Wonderlane / Steve Jurvertson / Thierry Ehrmann / rumpleteaser / Tejvan Pettinger / Rawpixel Ltd / Mike Mozart / Rotatebot

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.