Del Género Negro por excelencia

philip marlowe

Raymond Chandler es, por derecho propio, uno de los máximos representantes de la Novela Negra de todos los tiempos y con otros autores – Dashiell Hammett y Agatha Christiecrearon un canon que todavía hoy siguen muchos autores

Hay escritores y su obra que con el tiempo mejoran, como el buen vino, y dentro del Género Negro eso se puede aplicar a Raymond Chandler y el protagonista por antonomasia de sus novelas, el detective Marlowe.

Referente cultural

herbert marcuse tomando el sol

A pesar de que las novelas de este californiano educado en el Reino Unido solo fueron siete, la transcendencia literaria que tuvieron, y que hicieron que Chandler uno de los tótems de la Novela Negra norteamericana entre los años cincuenta y finales de los setenta.

El que fuera reportero del London Daily Express, se podía codear con intelectuales tan destacados como Markuse o Vladimír Nabokov, e inclusive hoy en día es un referente para un amplio colectivo cultiva el género noir.

Una buena añada

hammett the thin man

Los años en los que estuvo «en activo» Raymond Chandler coincidieron con que el público lector desarrolló una apetencia por todo lo que tuviese que ver con el Género Negro y el policiaco.

Además, otro de los pilares de género, nos referimos a Dashiell Hammett, «produjo» sus mejores obras, como fueron las celebérrimas Cosecha Roja o La Llave de Cristal.

Y también la obra por la que sería recordado como un maestro del noir, nos estamos refiriendo a El Halcón Maltés, en la cual una pequeña estatua con forma de halcón maltés y que fue posesión de Carlos III de España es robada.

La acción de la novela se desarrolla en California, y en la misma se ve evolucionar a un grupo de maleantes que se pelean por hacerse con la estatuilla.

Por otra parte, Dashiell Hammett fue también un escritor con carisma, y también supo «hacerse un hueco» en la pujante industria del cine, para la cual escribió muchos guiones.

Calibrar la influencia de Chandler en el noir

asesinato en hermosillo

A pesar de que una legión de críticos literarios ha intentado calibrar la influencia que ha tenido la obra de Chandler en la Novela Negra norteamericana, la realidad es que nadie ha podido lograrlo.

Por ello nada mejor que auxiliarnos de una teoría que desarrolló uno de los mejores escritores españoles contemporáneos, nos referimos a Rafael Sánchez Ferlosio.

El autor de El Jarama aseguraba que el paso de los años lo único que hacen es amplificar la percepción literaria que tenían del autor cuando este estaba vivo.

Si aplicamos esa teoría, Raymond Chadler, The Rose Leaf Romance, tiene que estar, arriba en el cielo, en el paraíso de los escritores.

Un arquitecto del género noir

primer plano de jo nesbo

Raymond Chandler, durante su larga trayectoria como escritor, tuvo siempre una pelea consigo mismo entre dejar la «pluma» le dictase la estructura de cada novela, y el convencimiento de que había que llevar a cabo una organización estructural de lo que era el género noir.

Con la necesidad, al menos para Chandler, de crear una teoría del Género Negro, tendía como función de lograr que ese género se convirtiese en una literatura escrita con letras mayúsculas.

De cualquier modo, además de escritor, el creado del detective Phillip Marlowe, ejerció también una acerada crítica contra ciertos autores del noir.

Su preocupación sobre la necesidad de dotar de una teoría de cómo escribir Novela Negra se puede rastrear en la relación epistolar que mantuvo con otros escritores y críticos literarios coetáneos.

Aplicar la teoría en la práctica

pelicula seven

Toda esa teoría que Raymond Chandler desarrolló sobre cómo había que desarrollar una novela «negra» lo aplicó en la práctica, sobre todo en la serie de novelas que tiene como protagonista al detective que se nos presenta en El Confidente.

Chandler nunca negó que él aprendió a escribir Novela Negra leyendo las novelas noir de Chandler, entre ellas la ya citada Cosecha roja o El hombre delgado.

Pero a partir de ahí pergeño su propia teoría, un canon que pasaba porque toda la trama girase alrededor de los personajes, teniendo siempre un principal que es el que va «repartiendo juego».

Además, ese protagonista principal debía estar dotado de una gran complejidad a partir de la cual «cabalgar» la historia, como es el caso de Phillip Marlowe.

El protagonista, entre otros, de El sueño eterno o Adiós, muñeca, es una mezcla, sabia mezcla, de dureza, compasión y agilidad mental, y se convirtió en un arquetipo para muchos norteamericanos a partir de los años 50 del pasado siglo.

Referente de una generación

chekcpoint charlie cold war

La Novela Negra de Raymond Chandler, y en concreto el detective Phillip Marlowe se convirtió en un referente moral y de conducta para toda una generación que tuvo que vivir en una época convulsa para los Estados Unidos.

Viviendo en plena «guerra fría», con una amenaza constante de que, llegado el caso, misiles balísticos soviéticos pudiesen impactar en las principales ciudades norteamericanas, tener como guía a un personaje literario duro entre los duros, ayudaba a evadirse.

Al mismo tiempo, la Gauche Divine norteamericana se vio decepcionada por la aplicación del «socialismo real» tanto en la URSS como en sus países satélite, donde sus habitantes vivían en cualquier otra situación, pero no en un paraíso recobrado.

Para los lectores norteamericanos coetáneos de Chandler, sus personajes buscaban la verdad a toda costa, y por el camino tenía el tiempo suficiente para decepcionarse sobre las actitudes que veía a su alrededor.

Un escritor con estilo propio

castellano escrito a mano

Para el éxito de sus novelas, sobre todo las del ciclo Marlowe, el estilo con el que escribía Chandler ayudó mucho a fidelizar lectores.

Se trata de un estilo de escribir basado en la utilización de la primera persona, un estilo trepidante vehiculado a través de frases cortas para descripciones breves y una buena dosis de «mala baba» en cuanto a verter opiniones se trataba.

De hecho, a pesar de huir de cual variante dialectal del inglés que se hablaba en Estados Unidos, al leer a Chandler en inglés da la impresión de que el escritor pudiese ser un maleante educado en elitistas universidades británicas, como el propio Chandler.

Autoanálisis de su obra por el propio Chandler

mancha test de rochard

Chandler no tuvo nunca empacho en reconocer que la principal herramienta literaria que tenía para desarrollar su obra fue la burla.

Esa categoría la pone al servicio de una obra, así lo analizó el propio Chandler, que tenía como tema el romanticismo, pero el realismo en la descripción de los caracteres.

Su prosa gustaba de una emocionalidad fuerte, buscando la exageración de la violencia siempre la situación lo ameritaba.

Su obra, como la de otros maestros del género noir, Agatha Christie por ejemplo, se basa en lo que podríamos llamar la ideología de la seguridad.

Tanto el Phillip Marlowe de Chandler como Hercule Poirot de Agatha Christie, de los cuales se puede decir que son los personajes prometeicos de lo que fue posteriormente la novela noir, lo que ofrecen es seguridad a sus clientes.

En el caso de Marlowe, el detective es la quintaesencia de la protección de los valores norteamericanos en plena Guerra Fría, mientras que Poirot es la defensa de los valores de la burguesía europea.

Fuente – EL PAÍS / Raymond Chandler en Wikipedia / Dashiell Hammett en Wikipedia / El Halcón Maltés en Wikipedia / Phlip Marlowe en Wikipedia / Hércules Poirot en Wikipedia

Imagen – Wikipedia / Svencb / Bede735 / Knight Foundation / Greek News Online / Movieclips Classic Trailers / The Central Intelligence Agency / Eric Dunham / Foca

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.