Misión imposible, o casi

Sandra Alonso es una jovencísima librera que ha hecho el ejercicio mayúsculo de valentía de abrir una librería de temática infantil y juvenil, Mis Cuentos Infantiles, así se llama el local, en una provincia y ciudad, como es Zamora, donde las niñas y niños brillan por su ausencia, y donde a pesar de todo está cosechando el éxito

Sandra Alonso, además de escritora, es una emprendedora nata, y que se ha atrevido, en plena pandemia del covid-19, a abrir una librería, y además orientada hacia el público infantil, en una provincia, como la de Zamora, donde los índices de natalidad están por los suelos.

Si el sector de libro y las librerías nunca ha sido especialmente boyante en España, la crisis sanitaria del covid-19, que ha devenido en económica, ha terminado casi por desarbolar el sector.

Una librería infantil

Pero, contra viento y marea, Sandra Alonso ha seguido con su proyecto de abrir una librería, además un polo de irradiación cultural que está orientado hacia un público infantil y juvenil.

Lo paradójico del asunto es que la librería se encuentra enclavada en la provincia de Zamora, una de las demarcaciones territoriales con más bajo índice de natalidad de toda España.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística en Zamora, anualmente, solo nacen 462 niños por cada 100.000 habitantes, lo que la convierte en la segunda provincia española con peor desempeño en esa categoría.

Bautizada con el nombre de Mis Cuentos Infantiles, debido al «cerrojazo» la librería abrió con tres meses de retraso, el pasado 1 de julio.

Tal como reconoce Sandra Alonso, las cosas se pusieron tan difíciles, con el local con la obra a medio hacer, que tuvo la tentación de «tirar la toalla», aunque finalmente reconsideró su postura y prosiguió adelante.

Sin embargo, desde su apertura, la librería está permanentemente llena de público y muchas veces a la entrada se forma una larga cola compuesta generalmente por abuelos acompañados por sus nietos y nietas.

La oferta física que se encuentra en la tienda, con más de 2.000 volúmenes, se ve complementada por una surtida tienda online, que tiene el mismo fondo editorial que se puede encontrar en la librería.

Una devota de la lectura

Bien es cierto, como reconoce Alonso que de muy niña no era especialmente dada a la lectura, ya que leía los textos escolares y solo por obligación, asociando la lectura a las muchas veces aburridas clases lectivas.

Pero eso cambió en cuarto de la ESO, cuando un profesor de literatura le enseñó las maravillas que se podían encontrar debajo de las guardas de un volumen de literatura, infantil en ese caso.

A medida que Alonso iba creciendo iba leyendo más y más, y un buen día, como nos ha sucedido a todos los letraheridos, se planteó, ¿Y por qué no comienzo a escribir?, y producto de ese impulso nació Abrazos de chocolate.

Publicado en el 2019, en la Editorial Jalabalí, narra la muerte de su abuelo, y la relación que este tenía con su nieto más pequeño.

Literatura infantil: a veces también para adultos

Alonso es una de las convencidas que muchas veces la literatura infantil puede ser también prescrita para adultos.

La manera que tiene de decirnos las cosas la literatura infantil, para los que abandonamos hace mucho tiempo la infancia, es mucho más directa y menos rebuscada que un texto elaborado por y para adultos, y por eso muchas veces nos gusta.

Tal como abunda esta librera novel, que a los adultos alguien nos haga ver las cosas con la mirada, limpia y que recién nace a la vida, de un niño es una experiencia muy bonita.

Los libros infantiles a los adultos nos trasladan también a la infancia, a una época en la cual todo, aparentemente, era mucho más sencillo.

Antes de librera, y mientras estudiaba en la universidad, Sandra Alonso dio rienda suelta a su pasión literaria en varias bitácoras, que le sirvieron para recabar el interés de editoriales y distribuidoras de libros.

También es muy activa en redes sociales, contando con más de 50.000 seguidores entre Instagram y Facebook, donde difunde, entre otras cosas, temas y actividades que tienen que ver con Mis Cuentos Infantiles, su recién inaugurada librería.

Librera por accidente

Sandra Alonso es graduada en Magisterio y su intención siempre fue dedicarse a la enseñanza, para lo cual, aunando lograr ser funcionaria, se embarcó en la preparación de oposiciones a profesora de primaria.

Sin embargo, unos años en los cuales no se convocaron plazas y el estrés propio de preparar unas pruebas selectivas, hicieron que se abriera paso la idea de «montar» una librería, y además de temática infantil y juvenil.

Para madurar la idea de qué tipo de librería quería instalar, se dirigió con otra amiga bloguera a Madrid para ver que se estaba haciendo en la capital del Estado, y allí se reafirmó en la idea de que su librería tenía que estar orientada a los infantes.

Librería de referencia en Zamora

En pocos meses, Mis Cuentos Infantiles se ha convertido en referencia en cuanto la literatura infantil en Zamora, donde se acude a ella cuando lo que se está buscando es un libro de literatura infantil o juvenil.

Alonso realiza a la perfección una de las funciones que debe de desempeñar una librera que se precie de serlo: recomendar y asesorar sobre los títulos que más pueden gustar a cada cliente o a sus hijos y nietos.

Inclusive, cree Alonso, en una sociedad basada ya casi por completo en la tecnología, acercar un libro a un niño y sacarlo de la dinámica de los dispositivos móviles para mostrarle otros mundos, es una buena inversión.

Mundos que no necesariamente tiene que estar en el presente, sino que lo pueden enviar aun pasado, muchas veces mítico, donde aprenda cosas que no podría aprender en ningún sitio que no fuera un libro.

De ahí la importancia de la literatura, en una sociedad que se ha olvidado de soñar con mundos de fantasía, épicas de otros periodos de la historia y también, por qué no, pesadillas distópicas.

Fuente – EL PAÍS

Imagen – StartsApart / Personal Creations / Rene Schwietke / Natalie Manyor / Ilmicrofono Oggiono / Sabet

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.