Hacer temblar los cimientos Tories

Las memorias de Sasha Swire, mujer del que fuera Secretario de Estado del Foreign Office, David Swire amenazan con provocar un cataclismo en la política británica  y más concretamente entre las filas tories, donde la autora no deja «títere con cabeza»

Es lo que está logrando los diarios de la mujer de un diputado conservador británico después de que los mismos serán publicados en el Reino Unido bajo título de Diary of an MP’s Wife que se podría traducir como Los diarios de la mujer de un diputado.

Para los versados en cultura y series británicas, en el libro se conjugan la altivez aristocrática de la serie Downton Abbey, el humor vulgar de Little Britain y los «ajustes de cuentas» que se producen en cualquier partido político.

La autora no es otra que Sasha Swire, esposa de Hugo Swire, el que fuera Secretario de Estado, y cuyas ambiciones políticas quedaron truncadas de un día para otro, después de haber sido el máximo responsable del Foreign Office, el ministerio de exteriores británico.

La flor y nata

Y no hablamos de sangre azul, pero casi, no en vano Sasha Swire, de soltera Nott, es hija del que fuera ministro de defensa con Margaret Tatcher en plena Guerra de las Malvinas, sir John Nott.

Él, educado en la elitista universidad de Eton, desde joven llevo una carrera política meteórica que lo llevó a ser, además de a ser Secretario de Estado del Foreign Office, responsable de Irlanda del Norte en el gobierno de David Cameron.

Además de servir para la venganza política, no en vano Sasha Nott desvela los «trapos sucios» del sistema político británico, la pareja se ha negado a confesar cuánto ha pagado la editorial, se supone que una cifra astronómica, por la publicación del libro.

Partícipes de un selecto grupo

Provenientes ambos de la élite conservadora británica de los altos funcionarios, Sasha y Hugo Swire pertenecieron durante décadas a lo que se conoció como el Grupo de Notting Hill.

A esa camarilla también pertenecían David Cameron, George Osborne y Michael Gove, un grupo elitista dentro de la élite y que al rancio abolengo, al menos funcionarial, se unía un ligero barniz reformista.

Formaban un grupo, hasta cierto punto de amigos, que compartían fines de semana, la crianza de los niños, francachelas regadas en alcohol, pero nadie sabía que Sasha Nott llevaba un diario donde anotaba cada uno de los encuentros.

Más que las revelaciones, los juicios que hace Sasha Nott resultan demoledores, sobre todo proviniendo de un espécimen de la clase alta británica que está diseñada para juzgar todo y a todos, muchas veces desde una candidez pasmosa.

En una de las anécdotas que cuenta en el libro, el que fuera primer ministro británico, David Cameron, en un paseo por el campo, le indica a Sasha Nott que no se ponga delante de ella.

Ante la pregunta de porque, Cameron le dice que su perfume está afectando a sus feromonas y que ganas le están entrando de “agarrarte, empujarte a eso arbustos y echarte un polvo” (sic).

Lenguaje explícito

El diario original fue entregado a la editorial sin retocar una coma, por lo que muchas veces el lenguaje es sumamente explícito.

Pero la utilización de expresiones procaces y malsonantes no pretende producir morbo, sino simplemente refleja como se las gasta la clase alta británica cuándo se encuentra entre amigos o en situaciones informales.

A lo largo del diario podemos ver que Sasha Swire están en su medio donde se desenvuelve a las mil maravillas, y considera que los flirteos son connaturales a las relaciones humanas y que muchas veces la hacen sentirse halagada.

De cualquiera de las maneras y como ya hemos indicado, publicar sus diarios suena a ajuste de cuentas con una élite que no dudó ni un minuto cuando fue necesario dejar «caer» a su esposo, con una meteórica carrera en la política británica.

No son las primeras confesiones, crudas confesiones, que se publican en el Reino Unido por parte de algunos miembros del establishment político, ya que hace décadas vio la luz Los diarios de Alan Clark.

El sujeto en cuestión fue ministro de los gobiernos de Margaret Tatcher, y su libró cautivó y escandalizó, a partes iguales, a la pacata sociedad británica de aquellos años.

Marketing

Para «abrir boca», el decano de la prensa conservadora británica, nos referimos a The Times, va a publicar íntegros los tres primeros capítulos de libro, y también una entrevista con Sasha Swire.

El apoyo gráfico de la entrevista ha estado muy cuidado: la autora aparece recostada en una cama con un cabecero rococó, sus gafas de lectura en su mano y un MacBook a medio abrir.

Para completar el encuadre se puede ver, además de su libro abierto sobre la colcha, estratégicamente colocado un ejemplar de Los diarios de Alan Clarck, como una manera de anunciar el contenido, de alto octanaje político – social, que se podrá encontrar entres sus páginas.

Retrato de la élite política británica

Y la verdad es que las confesiones de la que fuera mujer del que estaba en la «sala de máquinas» del ministerio de exteriores británico no deja muy bien parados a sus correligionarios del Partido Conservador Británico.

Al que fuera Chancellor of the Exchequer, George Osborne, lo tilda de ambicioso y lo caracteriza como un arribista sin escrúpulos, mientras que a Samantha Cameron la muestra como alguien que no se adapta a la vida en Downing Street.

Al actual primer ministro británico, Boris Johnson, lo caracteriza como un histrión, alguien que calificar como frívolo, descarado, entusiasta, locuaz y dotado de una energía envidiable, que a la vista de los acontecimientos sigue manteniendo.

La que no queda muy bien parada es la actual pareja del premier, Carry Simonds, a la que no duda de calificar como una «víbora joven y caliente», mientras que a Johnson le alaba su rapidez mental.

Muy comentado en los cenáculos del poder

Las filtraciones son inherentes al poder político, por lo que fragmentos del libro, que recordemos todavía no ha sido publicado, «corren como la pólvora» por Whitehall y Westminster, donde reside el verdadero poder del Reino Unido.

El adelanto de Los diarios de la mujer de un diputado, también están sirviendo como «serpiente de verano», y también como «cortina de humo» para que la opinión pública británica no se centre en los temas verdaderamente importantes.

Esos temas de candente actualidad se centran en una economía en recesión, una sociedad deslavazada por una pandemia de covid-19 que no remite y un BREXIT que evoluciona de la peor de las maneras posibles.

Fuente – EL PAÍS

Imagen – Alan Light / R. Boed / DFID / Eden, Janine and Jim / Carey Evans / Robin S. Taylor / Henry Lawford

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.