Las confesiones del protagonista de Io Robot

Gracias a la editorial Zenith, perteneciente al Grupo Planeta, ya está en los expositores de las librerías Will, la biografía del actor y músico Will Smith, donde nos habla de su vida, inclusive de las partes más escabrosas de la misma

Como muchos cinéfilos habrán descubierto, en el artículo de hoy vamos a hablar de Will Smith, el actor que además de protagonizar otras muchas «cintas» también protagonizó la distopía dirigida en el 2004 por Alex Proyas.

Ahora, el actor filadelfiano acaba de publicar sus memorias, un jugoso texto en el cual habla de muchas intimidades, una niñez y una adolescencia marcadas por un hogar donde su progenitor maltrataba a toda la familia.

El actor y director de cine, que se dio a conocer con la serie El príncipe de Bel Air, también nos habla de sus matrimonios y la relación que tiene con sus tres hijos producto de dos matrimonios.

Una vida dura

A pesar de que los principales ecos que nos llegan de los astros de Hollywood, y Will Smith lo es por derecho propio, llenos de glamour, grandes mansiones y coches caros, muchas veces la vida no es tan de color de rosa.

A lo largo de su periplo vital y su profesión de actor, lleva 35 años sobre las «tablas», Smith ha tenido que lidiar con el alcohol y las drogas, no siendo, ni mucho menos, oro todo lo que reluce.

Ahora, de la mano de la editorial Zenith, perteneciente al Grupo Planeta, se publica Will, donde el que fuera el Príncipe de Bel Air nos cuenta una buena parte de su vida, tanto sus éxitos como sus fracasos, y también sus claros oscuros.

Una infancia normal

A diferencia de otros actores y cantantes afroamericanos, la niñez de Will Smith fue muy normal y sin grandes sobresaltos.

Su familia vivía en una bonita casa en el barrio de Woodcrest, al oeste de Filadelfia; por aquella época no había nubarrones en la vida de Smith, ya que era querido por los suyos y tampoco tuvo nunca problemas escolares o económicos.

Llegada la adolescencia e iniciada una carrera como rapero, muchas veces se le echaba en cara que proviniese de un entorno privilegiado y que nunca hubiese tenido relación con las drogas, ya que ni las consumía ni trapicheaba con ellas.

Las cosas se tuercen

A medida que fue creciendo fue teniendo conciencia de quién era realmente su padre, Willard Carol Smith, un ser violento y maltratador que bebía y fumaba y sobre el que Will descubrió que pegaba a su madre.

Tal como refleja en su libro de memorias, Will Smith tuvo conciencia de quién era el momento en el que vio como su padre derribaba a su madre a golpes y la hacía escupir sangre, una visión que le ha marcado para el resto de su vida.

Una vez que Will y sus hermanos habían crecido, su madre, Caroline Bright, decidió abandonar una vida de abusos y malos tratos, dejando a sus hijos a cargo del padre; ahí fue cuando comenzó el desamparo de Will Smith.

Smith confiesa que la relación que ha tenido con su padre ha sido de odio intenso y que inclusive llegó a barajar la posibilidad de acabar con su vida por el constante maltrato que sufría.

Esa ocasión se pudo materializar cuando a su progenitor lo diagnosticaron de cáncer, y el músico y actor se vio obligado a cuidarlo, aunque finalmente optó por comportarse como un buen hijo.

Sexo desenfrenado

Fue en otro de los vórtices que en la biografía Will confiesa que vivió, y todo ello debido a un desengaño amoroso con una de sus novias, Melanie.

Ese desenfreno sexual lo llevo a entrar en un torbellino autodestructivo del cual, finalmente, logró salir, después de haberse convertido en ese periodo, por confesión propia, en un depredador sexual.

La interpretación de Will Smith a esa fase de su vida es que lo que realmente buscaba era volver a enamorarse nuevamente, aunque el camino que tomó estaba diametralmente equivocado.

De su carrera sexual alocada lo salvó el sexo tántrico, que le permitió limpiar su mente y volver a sentirse bien asumiendo como era en realidad y aceptándose a sí mismo con sus claros y sus oscuros.

Trifulcas familiares

En el libro publicado por Zenith también vamos a ser testigo de las borrascosas relaciones de pareja y paternofiliales que ha tenido que vivir Smith.

Las crisis de pareja han sido una constante de Will Smith, y la que tuvo con Pinkett Smith, una relación que comenzó cuando ambos eran muy jóvenes, fue producto de que con la evolución vital cada uno tenía su versión del lo que debía de ser una relación de pareja.

Pero quizás el momento más desgarrador para el protagonista de Soy Leyenda fue cuando su hijo Jaden le pidió la emancipación con tan solo 15 años, crisis que se precipitó cuando ambos rodaron juntos After Earth.

En el largometraje Will Smith actuó como mentor de su retoño y debido a que la «cinta» recibió malas críticas y fue un fracaso de taquilla, Jaden culpó a su padre de todo por lo que decidió mudarse del domicilio familiar.

Relación con el narcotráfico

Y todo ello cuando era muy joven, debido a que decidió evadir al fisco las millonarias cantidades que cobraba cuando era un joven rapero y contaban con no más de veintipocos años.

Los ingresos que evadió fueron casi tres millones de dólares que cobró de su discográfica por sus dos primeros discos, que fueron un auténtico éxito de ventas.

La multa que le puso la Hacienda norteamericana lo llevó a la bancarrota, lo que le obligó a vender su casa y casi todo lo que poseía, llegando incluso a pedir prestados 10.000 dólares a un narcotraficante.

Fue con esos 10.000 dólares con los que se mudó de Filadelfia a Los Ángeles, ciudad donde comenzó su carrera de actor, una trayectoria laboral que ahora, con 53 años, le ha llevado a llevar sobre las «tablas» algo más de 35 años.

Entablar contacto con Bennie Medina, uno de los productores de El Príncipe de Bel Air, le permitió trabajar en la serie, lo cual le catapultó al éxito como actor, aunque nunca ha dejado su faceta de músico.

Una sólida carrera ante los focos

Aquella incipiente carrera que comenzó, a mediados de los años 90 del pasado siglo, con El Príncipe de Bel Air, se ha consolidado con una sólida carrera como intérprete que dura ya 35 años.

Teniendo en cuenta que cuando comenzó a actuar en El Príncipe de Bel Air carecía de cualquier tipo de formación actoral, ha logrado convertirse en uno de los actores norteamericanos más cotizados y con más éxito.

Ha protagonizado éxitos de taquilla como Hecho en América, las dos partes de Dos policías rebeldes, Día de la Independencia, Hombres de negro, Enemigo público o Soy Leyenda.

Fuente – EL PAÍS / Gente en EL PAÍS

Imagen – MOMENTI ALTI TENSIONI / Beach Bum / F. A. Martin / Bryant Myers / Todd Huffman / PIXNIO / The National Crime Agency / Movieclips Classic Trailers

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.