Del libro a las pantallas

Es habitual que un libro que ha tenido una gran aceptación entre los lectores acabe protagonizando una serie o una película. El caso más célebre es la saga del escritor norteamericano George R. R. Martin, Canción del Hielo y Fuego, que se convirtió en la celebérrima serie Juego de tronos

Con la llegada del nuevo año son mucho los libros publicados que van a pasar a la pantalla grande o a las parrillas televisivas, especialmente en formato serie.

Entre los autores que verán como su narrativa se convierte en un producto televisivo encontramos a Almudena Grandes, Cristina Morales, J. R. R. Tolkien, Don DeLillo y Sally Rooney.

Muchas de estas adaptaciones cinematográficas se encuentran en fase de rodaje, producciones que se han visto afectadas por la pandemia de SARS-CoV-2 y especialmente por la variante Ómicron.

También autores españoles

Una de las obras que pasará a formato de cine será Los pacientes del doctor García, de Almudena Grandes, una coproducción de RTVE, Diagonal TV y DeAPlaneta, el “brazo” multimedia de la editorial Planeta.

Se trata del cuarto libro de la tetralogía que la autora madrileña ha dedicado a la Guerra Civil Española y a la posguerra.

En este 2022 también seremos testigos también de la adaptación a la pantalla de Lectura fácil que es el título de la novela con al cual Cristina Morales ganó el Premio Nacional de Narrativa.

La guionista de la adaptación de Lectura fácil será Ana Rodríguez Costa, bien conocida por series como Arde Madrid.

Sin salir de la piel de toro

También vera su versión cinematográfica un clásico de la bibliografía de Carmen Laforet, nos referimos a Nada, así como Los renglones torcidos de Dios, basada en la novela homónima de Torcuato Luca de Tena.

Esta última película será dirigida por Oriol de Paulo y protagonizada por Barbara Lennie, en lo que podríamos calificar como un tono vintage.

Otra serie que viene es La novia gitana de Carmen Mola, pseudónimo bajo el que se ocultan los guionistas Antonio Mercero, Jorge Díaz y Agustín Martínez, un trío que se ha hecho con el último Premio Planeta por La Bestia.

También tendrá su adaptación, esta vez a la pequeña pantalla La Reina roja de Juan Gómez Jurado, uno de los libros más vendidos de los últimos años.

Allende de los mares

Una de estas adaptaciones en un futuro próximo es la versión cinematográfica de Ruido de fondo, que tendrá en el elenco a Greta Gerwig y a Adam Diver, bajo la dirección de Noah Baumbach.

Además de libro de Don DeLillo también se adaptará Conversaciones con amigos, de la escritora irlandesa Sally Rooney, siendo una de las principales protagonistas de la cinta la actriz Jemima Kirke.

Producciones multimillonarias

Es la que se prepara la serie El Señor de los Anillos, producción de la obra literaria homónima de J. R. R. Tolkien que será producida por Amazon. Entre los directores de la serie se encuentra el laureado J. A. Bayona.

Y para literatura fantasiosa la de La Casa del Dragón, basado en la saga de Canción de Hielo y Fuego, de George R. R. Martin, que no deja de ser una precuela de la serie televisiva Juego de tronos.

Ambas adaptaciones televisivas tienen presupuestos multimillonarios, y pretenden basar su éxito en productos en los que ya se ha testado su rentabilidad, como es el caso de la ya citada Juego de tronos.

Revisitar clásicos

Una nueva serie, aunque basada en el clásico de Retorno a Brideshead se prepara en un futuro cercano. Los que ya tenemos una edad recordamos la serie, que ahora el director Luca Guadagnio la revisita.

Adaptada a partir de la novela homónima de Evelyn Waugh, en esta ocasión en el elenco contará con Rooney Mara, Cate Blanchett y Ralph Fiennes.

Agatha Christie también va a tener el honor de poder ver uno de sus libros más famosos, Muerte en el Nilo, en la pantalla grande, contando como protagonista, en el papel del detective Hércules Poirot, de Kenneth Branagh.

En un 2022 que todavía estará marcado por la pandemia de SARS-CoV-2, nada mejor que una nueva hornada de series y de películas para alegrarnos un poco la vida y dejar atrás el pesimismo que ha traído la pandemia.

Fuente – EL PAIS

Imagen – GameofThrones / Tiempo Naranja / Rodrigo Morales / FHG Photo / Prime Video / Weldon Kennedy

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.