
Es lo que nos permite eBiblio, una biblioteca pública digital que está abierta las 24 hora del día los 365 días del año, con un fondo bibliográfico que alcanza todos los géneros, y en donde también se pueden leer revistas y periódicos
Llega el verano, y con en las vacaciones, un periodo que muchas personas dedican, aunque sea en parte, a la lectura.
Con la generalización del formato del libro digital, ya no hay excusa para no leer: antes había que cargar con mucho peso para llevarnos a rastras nuestras lecturas.
Ahora, con el libro digital, en un pequeño dispositivo, en su memoria interna, podemos llevaros hasta 6.000 libros con nosotros en no más de 300 gramos de dispositivo.
Y ahora además gratis

Otra objeción que se puede poner para no leer en verano es que los libros en formato digital no son gratis: es cierto, pero por menos de 10 euros podemos acceder a un libro que en formato físico nos costaría más de 20.
Pero con la iniciativa eBiblio, podemos descargarnos gratuitamente libros en formato electrónico ya que el servicio es una biblioteca pública digital que cuenta con sede en todas las comunidades autónomas.
eBiblio se puede calificar como una enorme biblioteca virtual en la que además de libros en formato electrónico nos encontramos con una buena oferta de revistas como de periódicos, todos ellos en formato electrónico.
Los libros, revistas y periódicos se pueden leer tanto en un ordenador como en dispositivos móviles, inclusive hasta smartphones, pudiendo realizar la descarga desde cualquier lugar donde haya una conexión a internet.
Cabe citar que tanto Euskadi como Cataluña están fuera de eBiblio, ya que han desarrollado sus propios sistemas de bibliotecas virtuales.
24 x 365

El ser una biblioteca virtual alojada en internet, permite a eBiblio estar abierto las 24 horas del día los 365 días del año.
Además, en eBiblio se encuentran presentes casi todos los géneros, tanto de ficción como de no ficción, y no solo de literatura para adultos, sino también la destinada a jóvenes, adolescentes y niños.
Inclusive es posible encontrar libros más académicos, de diferentes áreas del saber, como ciencias, humanidades, salud e incluso deporte.
Para poder acceder a eBiblio solo son necesarios tres requisitos: tener el carné de alguna biblioteca pública, tener una conexión a internet y disponer de un dispositivo electrónico compatible: ordenador, portátil, tableta o smartphone.
Un verano de recuerdos

La temporada estival es también un buen momento para rendir homenaje a los escritores que se nos han ido, y eso pretende el curso de verano en Valencia que versará sobre la obra de Almudena Grandes.
Bajo el título de Almudena Grandes. El oficio de escribir, el centro asociado de la UNED en Valencia reunirá a profesores y alumnos en torno a la figura de una de las más grandes novelistas del siglo XX y parte del XXI.
El curso se desarrollará entre el 6 y el 8 de julio en la Biblioteca pública Pilar Faus, y se desarrollará una visión integral de la escritora madrileña, desde que gano el certamen la Sonrisa Vertical con Las edades de Lulú.
Todos los ponentes mantuvieron una profunda relación literaria con la autora de Los besos en el pan¸ y encontraremos desde editores, catedráticos de universidad, hasta escritores.
Uno de estos escritores, Alfons Cervera, dictará la conferencia Almudena Grandes y las afueras de la literatura, y otros ponentes bucearán en las fases literarias de la mujer del poeta Luis García Montero.
Inclusive en el curso llegarán a participar protagonista de alguna de sus novelas, como es el caso del catedrático jubilado Cristino Pérez, que a la sazón es protagonista de la novela El lector de Julio Verne.
El compromiso social de Almudena Grandes

Grandes, además de ser una de las principales novelistas de las últimas décadas del siglo XX y de los primeros años del siglo XXI destacó también por su compromiso social.
En su obra se muestra bien a las claras su cercanía con aquellos que peor lo pasaban, tanto en la posguerra española como en la actualidad.
Al mismo tiempo, en su obra literaria se descubre la intrahistoria, esto es, la Historia del común de los mortales, alejándose voluntariamente de los grandes prohombres de la Historia española y universal.
El canon de Almudena Grandes

Como otros grandes escritores, también existe un canon de Almudena Grandes, entre otros motivos, porque tendríamos que invertir años de lecturas en caso de querer leer toda su producción literaria.
Uno de los libros esenciales para entender la literatura de Grandes es sin duda fue Las Edades de Lulú, en donde la escritora narraba, en parte, lo que fue para ella su despertar sexual en la adolescencia.
El libro, volviendo a la adolescencia, en este caso a la mía, se convirtió en uno de los grandes éxitos en el instituto de secundaria donde curse BUP y COU, tanto que desde jefatura de estudios intentaron evitar su difusión.
El que esto les escribe tuvo que amenazar a jefatura de estudios con acudir a la prensa en caso de que intentasen censurar el libro, llegándose al acuerdo de que solo dejaría a leer el libro a aquellas personas que hubiesen cumplido los 18 años.
Posteriormente vendrían muchos libros que se convirtieron en superventas casi desde el momento en el cual llegaron a los expositores de las librerías.
Malena es nombre de tango la consagro como una de las autoras contemporáneas más prometedoras y pocos años después se le otorga Premio Rosone d’Oro de literatura por el conjunto de su obra.
Pero quizás su obra más monumental haya sido El corazón helado, donde retrata la vida de dos familias españolas a lo largo del siglo XX, a la que seguiría una serie de seis novelas.
Dichos libros los agrupó en lo que denominó Episodios de una guerra interminable, donde reunió los retazos, que, a lo largo del tiempo, había recogido sobre la lucha antifranquista durante 40 años de dictadura.
Nada mejor que disfrutar, en lo que nos queda de verano, de la obra literaria de esta madrileña universal, que, aunque le pese al PP, ha sido nombrada hija predilecta de Madrid a título póstumo.
Fuente – GENBETA / valenciaplaza / culturplaza
Imagen – eBiblio / Cristopher / Robbie Sproule / Ian Sane / Pedro Cambra / Rafael Robles