El escritor y periodista tinerfeño Fernando Delgado acaba de recibir el Premio Azorín de Novela 2015 por su obra “Sus ojos en mí” dónde retrata el amor admirativo entre Santa Teresa de Jesús y el fraile carmelita Jerónimo Galán. La obra como trasfondo tiene las luchas de poder por hacerse con el control de la Iglesia española en el reinado de Felipe II. Delgado presentó al obra con el seudónimo de Juan Dantisco
Fernando Delgado – periodista, locutor y escritor – acaba de hacerse con el Premio Azorín de Novela 2015, un premio prologado por la Diputación Provincial de Alicante y la Editorial Planeta. Con esta son ya 39 las ediciones de este premio. Delgado ha logrado el galardón por Sus ojos en mí.
La dotación económica del premio es de 45.000 euros y la ceremonia de entrega se llevó a cabo en una gala desarrollada en el Auditorio Provincial de Alicante (ADDA) y contó con la conducción de la también periodista Ana García Lozano.
Fernando delgado utilizo a su alter ego Juan Dantisco para presentar la obra y también mutó el nombre que en esta ocasión fue presentado con el título de A las puertas de Bruselas. No se trata del primer galardón que recibe este periodista y escritor canario que también fue galardonado con el Premio Planeta en el año 1995 y con el Premio Pérez Galdós de Novela por Exterminio en Lastenia en el año 1980.
En Sus ojos en mí nos vamos a encontrar con una historia de amor, admirativo todo él, que el autor sitúa entre Santa Teresa de Jesús y el fraile Jerónimo Gracián. Con telón de fondo la reforma de la orden Carmelita y las luchas soterrada por hacerse con el poder en el seno de la Iglesia en la España de Felipe II.
En el discurso de aceptación de premio, Fernando Delgado, se ha confesado emocionado por recibir el galardón y se ha declarado un seguidor sin paliativos de la figura de Azorín, cuyos libros leyó con denuedo en su etapa universitaria. También quiso rendir un sentido homenaje a todos aquellos que le han precedido en el premio, como Gonzalo Torrente Ballester y Dulce Chacón.
Ante la figura de Santa Teresa de Jesús, omnipresente en Sus ojos en mí, el escritor canario ha intentado, según confesión propia, ni manipular ni inventar la historia de la religiosa de manera que la representación del amor entre ambos religiosos carezca de cualquier tipo de interpretación morbosa.
Más información – Cuándo Tolkien y su universo se convierten en asignatura en la universidad
Fuente – El Mundo
Imagen – Miguel Ángel García