Se representa en el Teatro Nacional de Cataluña la adaptación teatral de “Incierta Gloria”, la obra literaria con más lustre de Joan Sales y una de las obras capitales de la literatura que alumbró la Guerra Civil Española. La adaptación de la novela ha corrido a cargo de Alex Rigola que plasma sobre un escenario la vida de tres jóvenes en el frente de Aragón; tres jóvenes que tiene que tomar drásticas decisiones que los acercan a la muerte y los alejan de las mujeres amadas que dejaron en la retaguardia
Incierta Gloria es una de las novelas de mayor calidad de Joan Sales y se ha convertido con el tiempo en un emblema de la literatura catalana de la Guerra Civil; ahora ha sido convertida en una obra de teatro por mor de Alex Rigola y se encuentra en estos momentos siendo programada en el Teatro Nacional de Cataluña.
Tal como la define Alex Rigola la adaptación de la novela no es totalmente fiel, en parte por las necesidades propias del lenguaje teatral. Debido a ello la representación se ciñe a los personajes principales de la novela y los paisajes no son tantos como los que recuerda la novela.
En Incierta Gloria lo que se presenta es un gran fresco de la vida de tres jóvenes amigos que se van a combatir en el frente de Aragón. Esos tres jóvenes se encuentran atados a dos figuras femeninas por las que sienten amor y atracción aunque esas dos mujeres vivan cada una en una de las retaguardias – republicana y nacional – que se configuraron en la Guerra Civil Española.
En Incierta Gloria es la Guerra Civil Española el detonante para que esos tres jóvenes se hagan preguntas filosóficas enraizadas en la misma existencia para dilucidar cuál es el sentido de la vida. Dichos jóvenes llegan a unas conclusiones a las que en situaciones vitales en los cuales no han esos enfrentamientos fratricidas como en una guerra civil llegan mucho más tarde.
La vida de estos jóvenes, marcada por la posibilidad de fallecer en acción de guerra hace que transiten por “las tres etapas del hombre”: la estética, la ética y la filosófica. Al mismo tiempo tendrán que tomar decisiones que los angustian porque son decisiones que llevan irrevocablemente hacia la muerte.
Incierta Gloria no sería solo una gran novela sobre la Guerra Civil Española sino que es un buen termómetro de temperatura para calibrar el comportamiento humano a pesar de que ese comportamiento se ve mediatizado por unas circunstancias excepcionales como es el caso de un enfrenamiento armado entre dos bandos irreconciliables.
Alex Rigola cree que la adaptación teatral permite dejar la complejidad fascinante de Incierta Gloria para encontrar las líneas fundamentales del relato para aplicarlos al lenguaje teatral de manera que cada representación llama al espectador a entrar en una espiral de debate y reflexión muy enriquecedora.
Más información – El magro éxito internacional de la literatura española
Fuente – La Vanguardia
Imagen – Gestión de la memoria