«Memorias de Harleck», el universo fantástico de dos adolescentes

casitodaslasletras16062015

Dos jóvenes catalanes – Roger Peruga y Pau Sitjar – acaban de publicar “Memorias de Harleck: Alma” el primer libro de una tetralogía de literatura fantástica. Los dos jóvenes, tienen 22 años y cursan estudios universitarios, comenzaron a los 14 años a crear el mundo y los personajes que ahora tienen forma de libro. Ambos se declaran deudores de autores como J. R. R. Tolkien y Ken Follett

Roger Peruga y Pau Sitjar allá por el 2007 dos jóvenes adolescentes a los cuales les atraía lo fantástico, desde la literatura, pasando por los comics y hasta llegar al séptimo arte. A partir de esa afición crearon su particular mundo mágico, emulando, aunque fuese inconscientemente a autores de la talla de J. R. R. Tolkien.

Hoy, ya con 22 años han visto como su particular universo fantástico se transmuta en Memorias de Harleck: Alma, publicado por la editorial EDHASA y primer libro de lo que espera sea una tetralogía. Los autores confiesan que con la saga lo que pretenden, ante todo, es romper estereotipos.

La historia comienza en un mundo que es gobernado con mano de hierro por el Rey Marfor, dónde también habita Erlin, un campesino adolescente que ha sido prohijado por su abuelo y que se verá inmerso en aventuras inquietantes tras haber descubierto una esfera. En Harleck nos vamos a encontrar razas, no conocidas hasta ahora, como los magmáticos o los guerreros de la marca sagrada.

Como no podía ser menos en el mundo de Harleck hay espacio para más de una cosmogonía, con dioses como Bator y Turman. El origen de esta aventura literaria lo encontramos en los dibujos que siendo adolescente hacía Pau, uno de los autores de Memorias de Harleck: Alma.

Los autores confiesan sin ambages la deuda que tienen con toda la literatura fantástica con que se han empapado desde su adolescencia hasta ahora en su primera juventud. Lo que sí tienen claro es que con la tetralogía de la cual EDHASA solo ha publicado el primer volumen quieren romper estereotipos.

Lo que sí tuvieron claro desde el primer momento es que querían crear un mundo en el cual se pudiesen desarrollar múltiples aventuras; no querían crear una aventura y a partir de ahí crear un mundo ad hoc dónde desarrollarla. El primer volumen discurrirá en Maregard, el imperio humano.

Literatura que sorprende que ha sido creada exprofeso para que en ella pueda pasar cualquier cosa, de ahí lo de romper estereotipos, algo que siempre han tenido muy claro estos dos jóvenes catalanes. Ambos se conocieron jugando a baloncesto y compatibilizan la escritura de tetralogía con sus estudios universitarios: Roger de medicina y Pau de bioquímica.

Los autores han intentado que los personajes sean todos ellos creíbles y han huido todo lo que han podido de personajes planos, sin hondura psicológica y han evitado también en la media de lo posible los maniqueísmos: ni uno son tan malos ni los otros tan buenos.

Entre las influencias literarias que reconocen como propias, además del inevitable J. R. R. Tolkien nos encontramos también con Ken Follett. Del autor escocés se sienten deudores en la capacidad de ese nieto de mineros galeses de crear historia a partir de la vida de personas corrientes y lograr que el lector se identifique con esa intrahistoria.

Los dos autores se sienten encantados de haber escrito la historia a cuatro manos y de una labor de escritura que supone un incesante diálogo entre los dos autores, en un constante “tira y afloja” que finalmente ha ido conformando las diferentes fases de escritura del libro.

Una labor que les ha sido extenuante y ciclópea ha sido la documentación del volumen en el cual han contado con la inestimable ayuda del historiador Marc Arrey. En estos momentos los dos jóvenes autores ya tienen escrito el segundo volumen y el tercero a medio hacer. El proyecto más acuciante en estos momentos es la creación de un sitio web donde los aficionados a la novela fantástica puedan conocer Harleck, el nuevo mundo que nos proponen Pau y Roger.

Más información – Internet se alía con los autores españoles de Literatura Fantástica

Fuente – 20 minutos

Imagen – Joshua Ezzell

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.