Por la literatura multilingüe en el Estado Español

casitodaslasletras20062015

Las consejerías de cultura de Euskadi, Cataluña y Galicia acaban de firmar un acuerdo para solicitar al Ministerio de Cultura que las grandes obras literarias del conjunto del estado español, Galicia, Cataluña y Euskadi se publiquen en edición cuatrilingüe. La iniciativa, a decir de los consejeros de cultura no iría contra la lengua española, muy al contrario aumentaría la cohesión social de todos los pueblos y regiones de España

Los gobiernos autonómicos de Euskadi, Cataluña y Galicia, en una acción coordinada de sus consejerías de cultura, han solicitado al Ministerio de Cultura que las obras maestras de esas cuatro nacionalidades históricas sean publicadas en los cuatro idiomas cooficiales. El fin de esta iniciativa es además de dar a conocer la fértil literatura en esos tres rincones de España el dar mayor difusión al euskera, el gallego y el catalán.

Patxi Baztarrika, Viceconsejero de política lingüística del Gobierno Vasco apuesta porque se tenga el mayor conocimiento que se pueda de grandes escritores como Cervantes, García Lorca, Ortega y Gassett o Juan Ramón Jiménez. Y lo mismo pasa, añade el burócrata vasco, con obras de Rosalía de Castro, Axular o Maragall.

La reunión entre las consejerías de cultura de Euskadi, Cataluña y Galicia se ha llevado a cabo en Bilbao y han servido también para llevar el seguimiento a los acuerdos de colaboración lingüística que fueron firmados en el año 2007.

De llevarse a cabo la propuesta se llevaría a cabo ediciones cuatrilingües de los escritores más importantes tanto de España como de las tres regiones históricas. Una de los orígenes de la iniciativa proviene de la constatación que el conocimiento que hay en España de las obras de los grandes literatos gallegos, catalanes y vascos deja mucho que desear.

Los tres consejeros y viceconsejeros consideran que la iniciativa no va a ir en menoscabo de la literatura española en sus autonomías, sino que puede tener un efecto muy positivo de cara al conocimiento de la literatura excelsa que se ha hecho en todas las regiones de España y al mismo tiempo ayudará a aumentar la cohesión social entre toda las regiones que conforman España.

La reunión también ha servido para que se solicite al gobierno central para que los licenciados en derecho puedan pasar las pruebas de aptitud en las cuatro lenguas oficiales, además de castellano. Batzarrika ha aducido que el 35% de los estudiantes de derecho de Euskadi lo hacen en la lengua autóctona, esto es, el euskera.

Más información – Se entregan los Premios Euskadi de Literatura del 2014

Fuente – Diario El País

Imagen – EGIZU Getxo Euskaldun Elkartea

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.