Jack Salter, la escritura como forma de vida

casitodaslasletras25062015

Jack Salter ha fallecido a los 90 años y ha dejado una intensa y extensa obra literaria por la cuál será recordado. Ante todo un vitalista, decidió dedicarse a la literatura después de su experiencia bélica como piloto de caza en la Guerra de Corea. Escritor con poca capacidad para rellenar cuartillas de modo disciplinado, consideraba que es la emoción la que nos impulsa a escribir y también la que nos dicta el tema

El corazón de James Salter no pudo más y a pesar de haberle practicado un baipás ha fallecido a los 90 años en la localidad del Estado de Nueva York de Sag Harbor. Una de las frases preferidas de Salter era “La vida dura muchos años pero es temporal”. Para el autor neoyorkino es esta temporalidad la que nos hace humanos.

Siendo consciente de esa finitud, Salter vivió cada día como si fuera a ser el último, literalmente “quemando los días” tal como dejó escrito en su autobiografía que ha publicado la editorial Salamandra.

Una de las personas que más conoce del periplo vital del quien fue compañero de estudios universitarios de Jack Kerouac es su editora en España, Sigrid Kraus, cuenta que en los últimos tiempos del autor de, entre otras, Todo lo que hay, no se veía capaz de escribir ningún nuevo libro pero a raíz de unas charlas que dio a estudiantes universitarios escribió para ese acontecimiento un ensayo que dio para ser editado en un libro.

La vida del Jack Salter escritor no proviene de una pasión de la niñez o juvenil, sino que después de haber tenido la experiencia de ser piloto de caza en la Guerra de Corea, decidió dejarlo todo y consagrar su vida a escribir.

Jack Salter fue durante toda su vida un héroe anónimo de la literatura anglosajona y sus libros llegaron a España hace relativamente poco tiempo por gracia de Muchnik y Anik Laponte y también por las reediciones de sus obras que ha realizado la editorial Salamandra. Ese anonimato le permitió a Salter escribir con una libertad que no se podría haber permitido si hubiese sido más mediático.

Si algo tuvo Salter fue siempre un estilo propio y con solo leer algunas líneas de cualquier de su obra reconocemos al escritor. Fue magistral plasmando en palabras los afectos como nos enseñó en Juego y distracción; los secretos que acaban haciendo naufragar a las parejas en Años luz y la capacidad de hacer cambiar la vida de sus personajes en unas pocas líneas, como en La última noche.

Jack Salter no era un escritor cuya escritura fluyese fácilmente ya que por ejemplo, tardó más de 30 años en terminar Todo lo que hay. Para él la escritura no era una disciplina espartana a la que hubiese que dedicar tiempo sino que todo provenía de la emoción que incitaba a escribir y a escribir de un determinado tema, una determinada obra y de una determinada manera.

Su primera novela, The hunters, quizás si fuese escrita en un tiempo record. Fue publicada después de su experiencia bélica como piloto de caza en la Guerra de Corea. La obra le sirvió para exorcizar muchos demonios que lo asaltaban después de haber tenido una experiencia bélica extrema.

Más información – Cine y series de televisión, también un universo literario

Fuente – Abc

Imagen – The National Guard

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.