La industria del libro en grave crisis en España

casitodaslasletras01072015

De en emergencia se puede calificar el estado del sector del libro en nuestro país. En los últimos 5 años se han dejado de vender un 30,5% de los libros que se vendían en el 2010. Las únicas alegrías del sector las siguen dando los libros de texto y la literatura infantil y juvenil. La bajada de ventas se nota sobre todo en literatura, un tipo de libro que por lo general se compra exclusivamente por placer

Aunque la industria del libro nunca ha sido un sector económico boyante en nuestro país, parece que llegado el 2015, año de recuperación económica según el PP, se ha configurado una tormenta perfecta que está haciendo que el sector del libro español se esté desangrando desde hace algunos años.

Las únicas alegrías del sector vienen por la compra de libros de texto y por un remonte de la venta de libros de literatura infantil y juvenil. Las cifras que arroja el sector editorial en España son preocupantes: desde 2010 se venden un 30,5% de libro que antes de esa fecha. Esos alarmantes datos aparecen reflejados en el informe “Mercado Interior del Libro en España 2014”.

Entre 2008 y 2013 el sector editorial y el de las librerías han dejado de facturar 1.000 millones de euros lo que supone un 40% menos. Los crecimientos, como el que ha experimentado las ventas del sector editorial, son inapreciables, solo un 0,6% y la mejora viene por la venta de libros de texto y de literatura infantil y juvenil.

Uno de los mayores descalabros se está viviendo en las ventas de literatura que son aproximadamente el 20% del mercado. Una obra literaria, por lo general, es comprada por personas que conciben la lectura como un placer, lejos de otros tipos de rendimientos. En los últimos cinco años ese nicho de mercado ha perdido el 30% de las ventas.

La caída de ventas de obras literarias se ha dejado sentir en todos los géneros, sobre todo en el apartado de literatura erótica donde la merma en ventas llega al 78,2%. Sin embargo lo que se mantiene a flote, aunque a duras penas, son las obras literarias que se pueden calificar como clásicas con solo un retroceso del 7,2%.

A pesar de que las ventas de libros en formato digital todavía se pueden calificar de marginales, la realidad es que hay un tipo de lector que, puede porque su domicilio ya tiene todos los libros que entran en él, opta por la compra de digital, lo que ha podido frenar en parte la venta del libro físico.

Más información – La edición de libros en España en su peor momento

Fuente – Diario El País

Imagen – Mark Hillary

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.