El Festival de Teatro Clásico de Alcántara se arranca con literatura morisca

casitodaslasletras05082015

Comienza la XXXI edición del Festival de Teatro Clásico de Alcántara con la representación de “La hermosa jarifa”, adaptación teatral de una de las obras cúlmenes de la literatura morisca en la península ibérica. Respeto a la palabra dada, amor, honor y sacrificio son los ingredientes que ha mixturado Borja Rodríguez en su adaptación teatral, representada por los actores Daniel Holguín y Sara Rivero

La edición de este año del certamen iniciará su andadura con una adaptación dramática de La hermosa jarifa, una de las obras culmen del teatro morisco. En el elenco actoral nos encontramos con Daniel Holguín y Sara Rivero. En La hermosa jarifa nos vamos a encontrar con el amor, el honor y el sacrificio.

Con el moro Abindarráez como protagonista en la obra de teatro se establece una glosa a la generosidad, el valor de la palabra dada y el amor incondicional entre dos enamorados. A lo largo de lo que es la adaptación dramática de la obra más importante de la literatura morisca podremos ver como los actores evolucionan sobre el escenario teniendo como marco incomparable el Convento de San Benito de Alcántara en Cáceres.

El texto sobre el que se ha basado la adaptación teatral no es otro que Historia de Abencerraje y de la hermosa Jarifa que como trasfondo tiene la lucha entre cristianos y musulmanes, más de 700 años de escaramuzas que concluyeron con la toma de Granada por las tropas de los Reyes Católicos.

La adaptación teatral es obra de Borja Rodríguez y el texto base es la Historia del Abencerraje y de la hermosa Jarifa, una obra literaria del siglo XVI y que como marco temporal tiene la paz entre los castellanoleoneses y los nazaríes después de que Fernando de Castilla tomase la estratégica localidad de Antequera.

El protagonista absoluto de la obra literaria y teatral es Abindarráez, un caballero moro descendiente de la Familia de los Abencerrajes que es hecho prisionero por el capitán Rodrigo de Narváez. La obra es la historia del caballero moro en prisión, en dónde Abindarráez demuestra un comportamiento melancólico alejado del empuje que había demostrado en batalla.

Con La Hermosa Jarifa se inician 5 jornadas consagradas al teatro en las cuales se representarán 5 obras dramáticas de corte clásico y que fueron creadas en el Siglo de Oro de las Letras Españolas. Al mismo tiempo serán decenas las actividades literarias y teatrales que se desarrollarán durante esos 5 días.

Más información – “Incierta Gloria” en el Teatro Nacional de Cataluña

Fuente – El Diario

Imagen – David Jones

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.