De la mano del escritor y periodista sueco David Lagercrantz llega a las librerías “Lo que no te mata te hace más fuerte”, la cuarta entrega de la serie Millenium. Nuevamente con Lizbeth Salander como protagonista de la novela, los beneficios de esta cuarta entrega – que no ha sido de escritura fácil para Lagercrantz y que desde ayer se puede encontrar en las librerías – irán integros a cimentar financieramente la revista Expo, fundada por Stieg Larsson
Llega a los expositores la cuarta entrega de la serie Millenium esta vez de la pluma del escritor y periodista David Lagercrantz. Hasta ahora Millenium era una trilogía compuesta por Los hombres que no amaban a las mujeres, La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina y La reina en el palacio de las corrientes de aire.
Los tres primeros volúmenes eran obra de Stieg Larsson un escritor y periodista sueco que falleció antes de ver como sus tres novelas tenían un éxito apabullante con 80 millones de ejemplares vendidos, 5 de ellos vendidos en España. Ahora en Lo que no te mata te hace más fuerte sigue la senda de la trilogía centrada en mostrar que en ese idílico país nórdico también existen bajos fondos y sordidez en una sociedad aparentemente perfecta.
A David Lagercrantz le ha costado año y medio completar el cuarto volumen de la serie Millenium. El proyecto, que le plantearon hace tres años, se ha desarrollado con una escritura sigilosa en las silenciosas madrugadas de Estocolmo, a base de cafés, y en un portátil sin conexión a internet para evitar filtraciones.
En esta cuarta entrega se desnuda a los servicios secretos de ese país nórdico y se toca tangencialmente los problemas de seguridad informática en un mundo ya regido por la omnipresencia de internet. Además de los ya recurrentes Mikael Blomkvist y Lisbeth Salander, en este cuarto volumen aparece como personaje un niño autista que conecta muy bien con la protagonista.
La serie Millenium, que Larsson quería que estuviese compuesta por siete volúmenes, se ha situado en venta a la par que la exitosa serie de Harry Potter. Sin embargo mientras que en esta última lo único que se puede encontrar es aventura y literatura fantástica, a la saga Millenium le ha tocado el dudoso honor de desvelar las disfunciones – racismo, injusticia y corrupción – que existen en una sociedad como es la sueca, que para algunos es el culmen de la una sociedad bien estructurada.
Los beneficios de la venta de Lo que no te mata te vuelve más fuerte irá para inyectar fondos a la revista Expo, que el mismo Stieg Larsson fundó y dónde trabajaba cuando la muerte le sorprendió a los 50 años el 9 de noviembre del 2004. David Lagercrantz ha sufrido muchos problemas por tener que escribir un texto a la altura de los que construía Larsson.
El principal problema ha sido seguir dotando de contenido a Lisbeth Salander, la verdadera protagonista de la serie. Tal como ha confesado Lagercrantz no ha sido un proceso fácil el reconstruir el personaje de la que pasa por ser una de las protagonista más importantes de la literatura de ficción del siglo XXI.
Con todo Millenium IV llegó ayer a los expositores de las librerías españolas en un lanzamiento que se ha producido simultáneamente en 30 países. La versión en castellano de la novela ha sido publicada, como las tres entregas anteriores, por Destino, mientras que la traducción al catalán sale a la venta de la mano de Columna.
Tal es la magnitud del fenómeno Millenium que en Madrid y Barcelona se han organizado lecturas públicas de la novela. Las expectativas de ventas son tan altas como en las tres entregas anteriores lo que suponemos que hará que la inyección financiera para la revista Expo sea cuantiosa.
Más información – Novela Negra Nórdica: Jo Nesbø en el Día de Sant Jordi
Fuente – Diario El País
Imagen – dvdgmz