Tres autores españoles – Jesús Carrascosa, Care Santos y Kirme Uribe – van a representar a la literatura que se hace en España en la Feria de Literatura de Mánchester. Mientras que Jesús Carrascosa ya es un autor consagrado, los otros dos, Kirmen Uribe y Care Santos, son unos escritores que todavía están buscando su voz y su sitio en el mercado
Ellos son Kirmen Uribe, Jesús Carrasco y Care Santos y participarán, como avanzadilla española, en el Manchester Literature Festival (MLF) que se celebran en la ciudad británica homónima. El primer acto del festival será para los tres escritores una conferencia en el Instituto Cervantes de Manchester.
La Festival también va a servir a los escritores para presentar sus obras al público británico después de que algunos de sus libros hayan sido traducidos al idioma de Shakespeare. Abundando sobre sus obras, uno de los participantes, Jesús Carrasco, cree que los lectores anglosajones leerán sus obras en tanto en cuanto encuentren algo en ellas que les llame la atención.
Carrasco aconseja a sus jóvenes acompañantes – Kirme Uribe y Care Santos – que sobre todo sean honestos con su escritura ya que está convencido que todo empieza con un buen texto y a partir de ahí todo llega dado, inclusive la traducción a otros idiomas. Carrasco está libando las mieles de éxito después de que la productora Morena Films haya comprado los derechos para hacer una película sobre su obra Intempiere.
Por su parte Kirme Uribe, que se dio a conocer después de haber ganado el Premio Nacional de Literatura con Bilbao – New York – Bilbao ha logrado que dicho libro haya sido traducido a más de 14 idiomas. Uribe es de la opinión de que nadie escribe pensando que un buen día su texto puede ser traducido a otros idiomas y triunfar en otras latitudes.
Uribe confiesa disfrutar mucho cuando crea sus obras literarias, que no por ello están exentas de dificultad. Se congratula que ahora sus obras estén traducidas al inglés cuándo él mismo ha leído tanta literatura británica y estadounidense.
A pesar de considerar que la literatura española no vive precisamente un mal momento, cree que entrar en el mundo anglosajón es muy difícil para alguien que escriba en castellano y más si como en su caso escribe en Euskera.
Para Uribe la literatura española es singular y no se parece a ninguna que se haga en otros países y en los últimos tiempos busca nuevos vehículos de expresión por lo que predomina lo experimental alejado de fórmulas ya muy manidas en eso de crear literatura.
Sobre la actualidad política y social en el Estado español, el autor de la villa vizcaína de Ondárroa considera que sin lugar a dudas estamos viviendo un momento histórico lo cual se está traduciendo en la literatura como una energía que busca nuevos caminos de expresión y que por ello es en su mayor parte experimental.
Más información – Se entregan los Premios Euskadi de Literatura 2014
Fuente – El Diario
Imagen – EGIZU – Getxo Euskaldun Elkartea