La escritora catalana Clara Usón acaba de presentar su última novela titulada “Valor”. En la novela, publicada por Seix Barral, se entremezclan diferente relatos de la historia de España del último siglo para tejer una reflexión sobre lo que significa el valor en todos los órdenes, desde el más inmediato, que implica arrojo y valentía, hasta el valor moral
La escritora catalana Clara Usón acaba de publicar Valor, una novela tejida con los mimbres del coraje y de las situaciones que hacen que una persona se arriesgue, ya sean estos motivos la revolución, la fe o el dinero.
A lo largo de las páginas del libro nos vamos a encontrar en diferentes escenarios: la asonada militar que se produjo en Jaca en 1930 con la intención de derrocar a Alfonso XIII, un campo de concentración en la Guerra de los Balcanes de los años 90 del pasado siglo y que es gobernado por un sacerdote católico, o el más reciente escándalo de las preferentes en dónde la protagonista ha vendido ese tipo de activos provocando la quiebra económica de su entorno más inmediato.
Es el talento narrativo de la escritora catalana la que conjuga esos ingredientes para desarrollar una reflexión en torno al valor y lo que ha significado a lo largo del tiempo. Publicado por Seix Barral, Valor se configura como una reflexión atemporal sobre lo que significa tener redaños.
Partiendo de una gran libertad narrativa, Usón nos muestra el valor de los revolucionarios que dieron la asonada militar en Jaca en 1930, de la fe de un sacerdote católico en la guerra intestina en que se convirtió la Guerra de los Balcanes y de cómo cambia la vida de una bancaria que ha vendido preferentes y ha provocado la ruina de su entorno más cercano.
Usón parte de una definición amplia de lo que significa el valor: desde la bravura y el arrojo hasta el valor moral que se basa en los principios éticos de cada uno. La gestación del libro parte de un hilo argumental que se entrelaza en la biografía de su familia.
Este hecho es una historia real sobre Luis Duch, un señorito comunista, primo hermano de una de las abuelas de Clara Usón y que en unión con los capitanes Fermín Galán y Ángel García Hernández participó en el levantamiento de Jaca.
La fascinación por el capitán Fermín Galán proviene de su actitud en los últimos momentos de su vida. A punto de ser fusilado, el militar no se arredró lo más mínimo, siendo el mismo el que dirigió su pelotón de ejecución.
Más información – Polémica adaptación de “El Quijote”
Fuente – Público
Imagen – Expert Infantry