Salamanca albergará el próximo Congreso del Español y de Literatura Hispánica

casitodaslasletras24122015

En el próximo y cercano 2016 la ciudad de Salamanca será el marco en el cual se celebren la IV Congreso del Español y el XIII edición del Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores de la Literatura Hispánica ALEPH. Este último evento se celebra dentro de la conmemoración de los 800 años de historia de USAL

Será ya en el próximo 2016 y en el mes de julio cuándo Salamanca se convierta en la sede del IV Congreso del Español y de la decimotercera edición del Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores de la Literatura Hispánica ALEPH.

El IV Congreso del Español de 2016 a celebrar en Salamanca llevará el título de “El español: innovación, tecnología y comunicación” que será organizado por la Universidad de Salamanca (USAL). El evento se desarrollará entre los días 6 y 8 de julio tal como han informado desde la entidad educativa salmantina.

El evento también servirá para realizar promoción del II Plan del Español de Castilla y León y en su difusión van a colaborar el Ayuntamiento de Salamanca, el Instituto Cervantes, la Real Academia de la Lengua, el Instituto Español de Comercio Exterior y TurEspaña, entre otros.

El congreso es el lugar indicado para que hispanistas y profesionales entablen diálogo sobre la innovación y el uso de nuevas tecnologías y su uso para la enseñanza de lenguas. Se debatirá sobres las últimas plataformas existentes para el aprendizaje de la lengua y la influencia que en el estudio de los idiomas tienen las redes sociales y el multimedia.

El IV Congreso del Español no solo serán sesiones académicas sino que también está prevista una exposición comercial en la cual empresas y organizaciones relacionadas con el idioma español exhibirán productos y servicios.

Coincidiendo con al VIII centenario de la USAL se celebrará en sus instalaciones la XIII Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores de la Literatura Hispánica ALEPH en los días 13, 14, 15 de abril de ya cercano nuevo año.

En esta edición el congreso internacional ahondará obre la geopoética, como espacio y como significante y significado en la literatura hispánica. Entre las autoridades presentes se encontrarán el Director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha y también del escritor Fernando Aínsa.

Más información – UNESCO podría nombrar a Salamanca como “Ciudad de la Literatura”

Fuente – El Diario

Imagen – Victoria Rachitzky Hoch

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.