«Emma» de Jane Austen celebra su 200 cumpleaños

casitodaslasletras28122015

Una de las principales novelas de Jane Austen, “Emma”, acaba de cumplir 200 años y todavía goza de muy buena salud y una incuestionable influencia en parte de la literatura que se hace en las islas británicas. Escritora inconformista y que combatió desde sus escritos el excesivo encorsetamiento e hipocresía de la sociedad victoriana, su influencia es fundamental en escritoras de la talla de Virgina Woolf

Emma sobre todo una novela que transgredió lo políticamente correcto en una sociedad victoriana encorsetada e hipócrita. Fue Sir Walter Scott el que en la revista literaria The Quarterly Review calificó a Austen como una escritora que lograba mostrar la naturaleza como es, “en los caminos comunes de la vida”.

Definida por la crítica de la época como “bella, inteligente y rica” la Emma de Jean Austen acaba de cumplir el segundo centenario de su publicación y su influencia en la literatura británica de todos los tiempos es más que evidente.

Poco sobrevivió Austen a su personaje literario, ya que fallecía en su casa de Chawton (Hampshire) en el año 1815 con solo 40 años, pero no por ello sin dejarnos muchas de las mejores páginas que se han escrito en inglés, con obras del talento de Orgullo y Prejuicio o Sentido y Sensibilidad.

Para Kathryn Sutherland, profesora de bibliografía y crítica textual de la Universidad de Oxford considera que la principal aportación de Jane Austen a la literatura inglesa se encuentra en la capacidad que tuvo para desarrollar la psicología de sus heroínas.

A pesar de que la temática de las obras de Jane Austen estaba ya muy manido cuándo comenzó a publicar sus novelas, lo que si destaca de la autora inglesa es la capacidad de desarrollar un estilo diferente con muchas más descripciones que las que se estilaba entre sus autores coetáneos.

También fue una de las pioneras del uso del estilo libre indirecto de manera que el lector puede ver la realidad a través de los ojos de los protagonistas de sus novelas. Al mismo tiempo el estilo libre indirecto permite saber que piensan sin que ello retrase la narración. Austen comenzó a tener reconocimiento a partir del siglo XX.

Fueron autores reconocidos en las letras británicas, como Virginia Woolf la que reconoció a Austen como precursora de escritores de renombre como Henry James o Marcel Proust. Al mismo tiempo Austen también fue influencia por escritores como Samuel Richardson.

Esas influencias son especialmente palpables en obras como Sir Charles Grandison o Evelina. Ese último libro lleva como subtítulo Historia de una joven dama en su entrada en sociedad el cual es uno de los temas centrales de la literatura de Austen.

Entre los legados de Austen para con la literatura británica, se encuentra en haber convertido en personajes de sus novelas a miembros de la pequeña nobleza rural lo cual rompe con los personajes sofisticados y excesivamente amanerados del siglo XVIII.

Más información – El Premio Nadal de Novela recae en “Cabaret Biarritz”

Fuente – El Universal

Imagen – ozlmannlas8

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.