Décimo aniversario de Nórdica Libros

casitodaslasletras02032016

Nórdica Libros cumple 10 años. Fue en el año 2006 cuándo Diego Moreno decidió fundar una editorial que se dedicase exclusivamente a la publicación de literatura nórdica. A pesar de que la crisis económica se ha llevado por delante docenas de editoriales y centenares de librerías, desde el sello editorial se muestran moderadamente optimistas ya que inclusive con una economía en recesión, Nórdica ha dejado de vender libros

En el año 2006 surgió una nueva editorial, Nórdica Libros, que tenía – y tiene – como proyecto editorial el publicar libros con una apuesta cultural clara y con una cuidada edición. Tras 10 años en activo el balance es positivo, aunque tal como confiesa su fundador, Diego Moreno, estos 10 años año han sido fáciles, máxime por la crisis económica que se ha llevado por delante cientos de librerías y decenas de editoriales.

Moreno (Madrid, 1976) califica el periplo como “supervivencia” a pesar de que reconoce que su mercado – exclusivamente literatura nórdica – no ha sufrido la crisis como otros sectores del gremio editorial. De hecho, Moreno se atreve hasta a calificarlos como “relativamente buenos”.

La situación editorial en España, inclusive en épocas de bonanza económica, hicieron crecer la riqueza pero no un aumento significativo de lectores y en cuanto asomó la peor crisis económica la gente dejó de comprar libros, aunque a Nórdica Libros le afecto menos que a otras y aunque fue en la distribución – nos referimos a la librerías – donde se vivieron las situaciones más extremos con cierres que se contaron por centenas.

En estos 10 años, Nórdica Libros ha publicado 200 libros, con algunos títulos que han vivido auténticos éxitos de ventas, no en vano la editorial tiene en su catálogo libros del Nobel de Literatura Tomas Transtömer que se han vendido como rosquillas tras la concesión del Nobel de Literatura al psicólogo y escritor sueco.

Diego Moreno, sociólogo de formación y librero de vocación, encara el futuro con mucho ánimo y con seguridad de que el libro impreso tiene todavía mucho recorrido en nuestro país, a pesar de que las nuevas tecnologías se van enseñoreando poco a poco del mundo del libro.

Además ha sido en este año, 2016, cuándo Nórdica Libros ha presentado sus primeras colecciones de cómic y de literatura infantil. De este modo la editorial aumenta el número de lectores a los que pueden llegar, “de 4 a 10 años” tal como dicen, con una cierta hilaridad, en la editorial.

Tal como explican en el sello editorial, el interés de los lectores españoles sobre la literatura nórdica ha sido progresivo. Si bien en un primer momento los únicos libros que tenían éxito en el mercado español eran los de Henning Mankell y su Inspector Wallander, se pasó a un boom a raíz de la trilogía de Stiegg Larsson, llegando al paroxismo con la concesión del Premio Nobel de Literatura al escritor sueco Thomas Tranströmer.

Los más veteranos de la editorial todavía recuerdan a Betsabé de Torgny Lindgren, el primer libro se publicó en el sello y que no fue precisamente un éxito de ventas, aunque todos los artífices de la publicación consideran una auténtica joya.

Más información – El Inspector Kurt Wallander se queda huérfano

Fuente – Radio Intereconomía

Imagen – Nórdica Libros

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.