J. K. Rowling, la autora de la Saga de Harry Potter, acaba de publicar en su cuenta de Twitter dos cartas, de sendas editoriales, en las cuales le informan que un original enviado – bajo el pseudónimo de Robert Galbrait – era rechazado. Una de las editoriales, Constable & Robinson, el anima a que se apunte a algún curso de escritura creativa para aprender cómo escribir una novela
La escritora inglesa ha aireado en su perfil de Twitter la respuesta que recibió de dos importantes editoriales a las cuales envió un original con nombre supuesto. La obra que envió lleva por título El canto del cuco cuyo autor era Robert Galbrait, nombre supuesto que utilizó la autora de la Saga de Harry Potter.
Las dos editoriales que rechazaron el manuscrito fueron Constable & Robinson y Creme de la Crime. La autora, que se ha hecho multimillonaria con la venta de sus libros que tienen como protagonista a Harry Potter, publicó íntegramente en Twitter las cartas que rechazaban el original que envío a cada una de esas dos editoriales.
J.K. Rowling acabo ahíta del éxito de la serie de Harry Potter, por lo que decidió crear una nueva saga dirigida adultos. El protagonista de la nueva serie de libros sería el detective Cormoran Strike que con su joven y espabilado ayudante Robin desentrañan casos detectivescos.
Sin embargo, los intentos de forjar una nueva carrera literaria al margen de sus señas de identidad reales y basada en la calidad intrínseca de sus textos dio al traste cuándo el rotativo británico The Sunday Times filtró que tras Robert Galbrait se encontraba la reconocida escritora británica.
J.K. Rowling, después de decidir dar por finiquitada la Saga de Harry Potter, publicó con su propio nombre el libro Una vacante imprevista en el año 2012, una novela que ya apuntaba al público adulto. La publicación de las dos cartas mencionadas en las cuales esos sellos editoriales rechazaban el original tiene un fin, tal como ha confesado la escritora, eminentemente didáctico.
Lo que busca la afamada escritora británica es animar a los aspirantes a escritor o escritora a que no se den por vencidos porque una o dos editoriales rechacen sus originales. En la carta que le envió Constable & Robinson en la cual rechazaban El canto del cuco la editorial le informaba de la poca popularidad que podía cosechar el texto.
En la misma misiva se invitaba a la escritora – el escritor en este caso de suplantación de identidad – a que se apuntase a un curso de escritura creativa para aprender a escribir novela. En el caso de la editorial Creme la Crime, la carta dirigida a Robert Galbrait informa que se encuentran en proceso de fusión con otra editorial y que por el momento no se plantean publicar nuevos libros.
A autora, entre otros, de Harry Potter y la piedra filosofal, afirma que no le mueve el ánimo de venganza al publicar dos cartas en las cuales rechazan uno de sus originales, argumentando que ni siquiera ha publicado el nombre de las personas que escribieron dichas cartas.
La publicación de las misivas se produce por la intervención de un fan de su cuenta de Twitter, dónde tiene más de siete millones de seguidores, que le pidió que publicase, si las tenía, alguna carta en la cual hubiesen rechazado alguno de sus originales.
Más información – Se desvelan aspectos de la próxima entrega de Harry Potter
Fuente – El Periódico
Imagen – Karen Roe