Christian Gálvez, el conductor del concurso Pasapalabra, incursiona de nuevo en la literatura con “Rezar por Miguel Ángel”, segunda entrega de una trilogía que inició con “Matar a Leonardo”. La nueva entrega se centra en Miguel Ángel Buonarroti, cuya vida y obra se desarrolla a la sombra del Papa de Roma en un contexto de luchas religiosas por el surgimiento de la iglesia protestante
Ya conocido por los años que lleva como presentador del programa televisivo “Pasapalabra”, hace dos años Christian Gálvez sorprendió a propios y a extraños con la publicación de Matar a Leonardo, una novela histórica en la cual el genio florentino era el protagonista.
Ahora años después nos vuelve sorprender con una nueva novela histórica, Rezar por Miguel Ángel, que es la continuación de su primer libro. La nueva obra literaria, publicada en papel y como libro electrónico, cuenta con una aplicación que permite leer la novela en una tableta mientras escuchamos una banda sonora que permite involucrarse más en la lectura del nuevo volumen.
De hecho, tan en serio se toma Gálvez su pasión por la literatura que en estos momentos ya está preparando lo que será el último libro de la trilogía. En las dos novelas publicadas hasta ahora Christian Gálvez se muestra como un auténtico erudito sobre el Renacimiento, una época de la historia que como confiesa le apasiona.
En las pocas semanas que Rezar por Miguel Ángel lleva en los expositores de las librerías el libro ha sido, al menos, un éxito de ventas ya que la primera edición, de 35.000 ejemplares, ya se ha agotado.
Tal como confiesa Gálvez, Rezar por Miguel Ángel es la prueba de fuego para saber que su literatura gusta. Con el primer libro, las ventas se pudieron deber a lo mediática que es Christian Gálvez. Es este segundo tomo con el que Gálvez se consagra o no como escritor, y la verdad es que las ventas y el éxito de público están acompañando.
Rezar por Miguel Ángel tiene como escenario la Europa del siglo XVI, en un contexto de gran impacto por el descubrimiento de América que amplía el mundo conocido y dónde los europeos están perplejos a todo lo que proviene del Nuevo Mundo: nuevas tierras, otras razas, nuevos alimentos, nuevas plantas.
Esas décadas también son convulsas debido al cisma religioso que se produce en Centroeuropa con un Martín Lutero que se enfrenta de modo directo a la iglesia católica. Es ahí donde se desarrolla la vida de Michelangelo Buonarroti, que alcanzará la gloria trabajando para el Papa de Roma.
Más información – Fernando Delgado gana el Premio Azorín de Novela 2015
Fuente – ABC
Imagen – Wikimedia