«El Puñal» de Jorge Fernández Díez, «thriller» porteño

casitodaslasletras02052016

En “El Puñal”, el más reciente libro del argentino Jorge Fernández Díaz, nos encontramos con una narración en primera persona de un antihéroe, Remil, que se ve involucrado como investigador privado en una trama de tráfico de cocaína. Novela descarnada, en ella podremos vivir en primera persona un thriller de altura dónde también hay espacio para el sexo y el amor

Lo primero que nos sorprende al comenzar a leer El Puñal, la más reciente obra de Jorge Fernández Díaz, es las concomitancias con El Perfume, de Patrick Süskind, aunque solo sea en el aspecto estético.

Si en la novela del alemán las primeras y gráficas escenas son la descripción del parto de Jean Baptiste Grenouille en un puesto de pescado en un mercado de París, en la del bonaerense nos vamos a encontrar con la descripción de cómo se limpia un pescado.

Además, como veremos a medida que vamos progresando en el relato, tanto en la novela del bávaro como en la del argentino nos adentramos en ambientes sórdidos y marginales. En El Puñal la sordidez es plenamente argentina.

Jorge Fernández Díaz trabajo durante décadas en la sección de sucesos de varias cabeceras de prensa argentinas, aunque compatibilizó esas labores con la dirección de varios suplementos culturales. En estos momentos ha pasado a ser un columnista de éxito en el rotativo La Nación.

El Puñal ha tenido un inusitado éxito en la Argentina, dónde pronto el director de cine Marcelo Piñeyro lo convertirá en película. Solo en Argentina, el libro ya ha vendido 80.000 ejemplares a apenas un par de semanas.

En El Puñal, nos encontramos con una trama corrupta alrededor del tráfico de drogas, mientras que la acción que se desarrolla a caballo entre Argentina, Estados Unidos y España. El principal protagonista es Remil, apócope de “hijo de las remil putas”. Remil no es sino una suerte de antihéroe, un veterano de las Malvinas que se ocupa como investigador privado.

Su jefe, Cálgaris, al cual Remil ofrece una obediencia ciega cual samurái, le ordena que vigile a una abogada española, Nuria Méndez, que forma parte de una trama de tráfico de drogas. Bajo su apariencia de femme fatale – bolsos, zapatos y fetiches de primeras marcas – que acabará seduciendo al investigador privado.

Jorge Fernández Díaz ha logrado que el lector que se asoma a El Puñal viva con toda intensidad la trama que se desarrolla en la novela, convirtiéndose en un testigo de excepción de cada uno de los golpes que le da la vida a Remil.

A lo largo de la novela, los lectores acabarán desarrollando una gran empatía por Remil, finalmente un estafermo que lo único que tiene es la resistencia suficiente como para soportar los muchos embates que reciben a cada momento.

A decir de Pérez – Reverte, se trata de uno de los personajes más viscerales y mejor construidos de la literatura reciente y la trama va permitiendo que el lector vaya poco a poco conociendo a Remil, un antihéroe que narra en primera persona lo que le va aconteciendo y cuya libido salta cual potro desbocado cada vez que se encuentra con Nuria.

Más información – Policía durante el día, escritor por las noches

Fuente – Zenda Libros

Imagen – Alejandro Gómez

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.