Editorial Periférica publica “María Zef”, de la escritora italiana Paola Drigo en la cual se nos muestra un monumental fresco de lo que era el abandono y desolación de las masas proletarias italianas en el norte preindustrial del país. Periférica, con este libro, vuelve a hacer una apuesta arriesgada al publicar una de las novelas fundamentales del Novecento italiano
La Editorial Periférica se ha labrado una buena fama de editorial de calidad y previsible, esto es, cuando compras esos libros con sus inconfundibles tapas, puedes estar seguro que el libro que has comprado te proporcionará horas y horas de diversión.
La apuesta de Periférica es integral: en sus colecciones pueden encontrar desde jóvenes autores hasta viejas glorias de la literatura española y universal. Desde el 2006 Paca Flores y Julián Rodríguez llevan inundando los expositores de las librerías de la mejor literatura.
Como ya hemos indicado, la oferta de Periférica es muy amplia y se estructura a través de sus colecciones: Biblioteca Portátil, centrada en autores que cronológicamente están entre la ilustración y el siglo XIX.
En la colección Pequeños Tratados, la Editorial Periférica nos presenta textos exclusivamente de no ficción. En la Colección Largo Recorrido se publica a autores del siglo XX y siglo XXI, es lo que desde Periférica se categoriza como “clásicos recientes”.
Por último en la colección La Hora Feliz, la más reciente y nacida en el 2011, caben todo lo que tiene que ver, directa o indirectamente, con el comic y la novela gráfica.
En todos los años que lleva en activo Periférica ha tenido como marchamo su capacidad para innovar y para hacer apuestas arriesgadas. Dentro de esa trayectoria se explica la reciente publicación de María Zef, uno de los libros que conviene subrayar de la obra de la escritora italiana Paola Drigo (1876 – 1938).
Cuando se publicó el libro, en 1936, se calificó como un ejemplo innovador de verismo tardío, aunque con el paso de los años María Zef ha quedado como la gran novela de referencia del Novecento italiano. En el libro, Paola Drigo nos presentará la tragedia y abandono de las clases proletarias en una comunidad del norte de Italia en el periodo preindustrial.
Más información – La Feria del Libro de Madrid muestra la atomización del sector
Fuente – Zenda Libros
Imagen – Fondo antiguo de la biblioteca de la Universidad de Sevilla