Volveremos, jóvenes e inmigración

casitodaslasletras16122016a

Dos jóvenes autoras, Noemí López Trujillo y Estefanía S. Vasconcelos acaban de publicar Volveremos, memoria oral de los jóvenes que ante la precariedad laboral en España han tenido que emigrar para encontrar trabajo. Se trata de un libro desbordante de historias de desahucios, precariedad laboral y búsqueda de horizontes en otros países.

Una de las frases más lamentables que se han producido estos años sobre estas historias de emigración la dictó la Secretaría de Estado de Inmigración del gobierno del PP, Marina del Corral, que achaco la masiva emigración de jóvenes al extranjero explicándolo por un impulso aventurero de la juventud.

Las autoras resumen el libro diciendo que la juventud actual ha tenido que renunciar a muchas cosas, sobre todo los que no han podido o no han querido exilarse en el extranjero: no han podido comprarse una casa, no han podido tener hijos, y quien sabe otras mil renuncias.

En la mejor de las situaciones, los que han conseguido o están consiguiendo sus objetivos vitales, han tenido que esperar una década a que sus sueños se hiciesen realidad.

Tanto Noemí López Trujillo como Estefanía S. Vasconcelos niegan que con Volveremos estén entonando un himno victimista. Por ello dentro del relato incluyen el perfil de Cintia, una precaria que ha preferido quedarse en Elche antes de irse a Brighton.

Esa masa, muchas veces indefinida, de jóvenes españoles que han emigrado a otros países, ha sido ya cuantificada por el Instituto Nacional de Estadística. En 2012 se calculó que han sido 225.000 jóvenes los que han viajado allende de nuestras fronteras buscando trabajo.

Más información – La difícil adolescencia de una joven marroquí en Cataluña

Fuente – El Diario

Imagen – worldwaterweek

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.