Reivindicación de la novela negra norteamericana: Michael Connenly

casitodaslasletras26122016

Michael Connely nos presenta en “Del otro lado” una nueva novela del detective angelino Bosch. Jubilado de LAPD, y esperando a ver como su hija se va a la universidad, Bosch se verá inmerso en una investigación para demostrar que el acusado de un sangriento crimen en realidad no lo cometió. Bosch intentará con la investigación encontrar al verdadero culpable mientras las páginas del libro nos hacen discurrir por la geografía de Los Ángeles

A pesar de que el género negro cuenta con primeros espadas en Europa, y especialmente en España, es conveniente reivindicar el mismo como esencialmente norteamericano. A pesar de que el género negro ha vivido una edad de oro a partir de los autores nórdicos, nada más representativo del mismo que los libros de Michael Connelly.

Además, muchos de los personajes que puebla la literatura de este periodista de Los Ángeles Times provienen de la tradición cultural europea. Uno de los detectives protagonista de una de sus sagas, Harry Bosch, tiene el mismo apellido que pintor conocido como El Bosco, Hieronymous Bosch.

El mismo Connely refuerza esa idea cuándo afirma que siempre ha considerado a la ciudad de Los Ángeles como una versión moderna de El jardín de las delicias. Es Los Ángeles lo que va modelando al detective Bosch, una “ciudad físicamente hermosa, desde el mar hasta la montaña o el desierto. Todo está ahí, pero todo está jodido. Es una ciudad en la que siempre parece que vas a ganar pero luego fallas”.

En Del otro lado, Connely nos presenta a Harry Bosch ya retirado del servicio activo de LAPD y que ocupa su tiempo mientras espera a que su hija parta para la universidad. Mickey Haller, su hermanastro le llama un buen día para que investigue un caso de un cliente suyo que ha sido acusado de un sangriento crimen.

Aunque reacio a investigar para un acusado de asesinato, a medida que Bosch va indagando se da cuenta que la investigación de la policía no ha sido como debiera haber sido, por lo cual pone un especial empeño en encontrar al verdadero autor del horrendo crimen.

Del otro lado consagra, más si cabe, a Michael Connenly como uno de los grandes maestros del género negro norteamericano, con un estilo narrativo donde la investigación policial y la deducción lógica comandan la acción. En esta nueva entrega de su saga, Connenly indaga en temas como la corrupción policial, la irreal integración social de antiguos convictos y el actuar, muchas veces poco ético, de abogados que logran tener una gran repercusión mediática.

Del otro lado logra un buena fusión de lo que son los dos subgéneros de moda, como es el thriller judicial y el thriller de acción. Un libro en el cual pasamos en décimas de segundo de la tranquilidad de los entornos residenciales urbanos a una vorágine de vehículos que corren a toda pastilla por sórdidos callejones angelinos situados en el degradado downtown de esa ciudad.

Connely destaca una vez más en este su más reciente libro con su fuerza narrativa, su estilo y una prosa ágil que mantiene en tensión al lector en todo momento. Bosch vuelve a presentarse como un personaje sólido, magnético y metódico, mientras que por las páginas de libro va discurriendo la geografía angelina.

Más información – Lyon se viste de crimen

Fuente – Zenda Libros

Imagen –Chris Yarzab

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.