Rafa Reig publica sus «Manuales de Literatura para Caníbales»

casitodaslasletras28122016

Con pocos meses de diferencia, se publica ahora los dos tomos que componen “Manual de Literatura para Caníbales” de Rafael Reig. Se trata de un paseo por la literatura española desde las jarchas hasta manifestaciones contemporáneas. Reig cree que lo más contracultural y punki que existe en la cultura española contemporánea es el ministerio que dirige Iñigo Méndez de Vigo

El escritor Rafael Reig acaba de publicar La cadena trófica: Manual de Literatura para Caníbales II, la segunda parte de Señales de humo: Manual de Literatura para Caníbales I, ambos libros publicados en este 2016 con meses de diferencia.

Los dos tomos que completan Manual de Literatura para Caníbales los escribió Rafael Reig hace ya diez años, a pesar de que han sido publicados en este 2016, habiendo realizado Reig sobre la obra original ha realizado pequeñas modificaciones.

Este autor asturiano, que siempre ha defendido que su generación han sido unos escritores poco ambiciosos, recorre en estos dos volúmenes la literatura española, desde las jarchas hasta la generación de escritores contemporáneos.

Reig se queja de que la generación de escritores contemporáneos a la que pertenece todavía no ha creado un canon de la literatura que hoy se hace en España, cosa que todas las generaciones precedentes – Generación del 98, la del 27 e incluso la de los años 50 del pasado siglo – si han realizado.

Reig acusa a la generación anterior a la suya de no haber puesto los mimbres para que escritores españoles de generaciones posteriores tuviesen una base segura a partir de la cual avanzar. Algo parecido achaca a otras generaciones de otros negociados.

Tal como explica Reig, escritores como Antonio Muñoz Molina o políticos como Felipe González, comenzaron a dirigir el país, aunque sea el literario, siendo muy jóvenes y han taponado durante décadas a los nuevos valores de la literatura y la política, respectivamente.

En Manual de Literatura para Caníbales II, Rafa Reig hace un repaso de la literatura española utilizando para ello a la saga de los Belinchón, donde cada generación tiene un animal distinto. Con su absoluto desparpajo considera que los escritores españoles contemporáneos estarían bien representados por el colibrí, un pájaro que sabe volar hacia atrás.

Contrariamente a lo que lo hacen otros escritores españoles, Reig cree que estamos a punto de vivir otro nuevo boom, que surgirá en cuenta un tsunami se lleve a las nuevas tecnologías; de hecho en los últimos años los españoles compran cada vez más libros.

Las erróneas políticas educativas de los sucesivos gobiernos del PP, le hacen pensar a este autor, de entre otros, Hazañas del Capitán Carpeto, que el Ministerio de cultura es ante todo un elemento contracultural y punki en una escena literaria adocenada.

Más información – Leonardo Padura gana el Princesa de Asturias de Literatura

Fuente – Granada Digital

Imagen – Bill Strain

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.