La ciencia ficción japonesa como género literario

casitodaslasletras05032017b

Se acaba de publicar “Destellos de Luna”, donde Daniel Aguilar y la Editorial Satori bucean en lo que ha sido el fértil género de ciencia ficción nipón, en sus vertientes literaria, cinematográfica y de cómic. Se trata de un sesudo estudio en el cual Aguilar resalta la correa de transmisión que fue el género para el militarismo japonés

A pesar de ciertos intentos reduccionistas de identificar la ciencia ficción japonesa con Godzilla, el género se ha desarrollado durante décadas en el país del sol naciente y el género ha estado muy condicionado por el belicismo que desde siempre se ha vivido en el país de los samuráis.

En un intento de contar una historia veraz de lo que ha supuesto la ciencia ficción para la literatura, el cómic y el cine japoneses Satori Ediciones publica Destellos de Luna, obra del ensayista y traductor Daniel Aguilar.

El autor se precia de tener uno de los archivos de ciencia ficción japonesa más extensos de nuestro país. El archivo engloba literatura, cómic y cine desde mediados del siglo XIX hasta los años sesenta del siglo pasado.

Es fácilmente rastreable en la historia de la ciencia ficción japonesa el impulso que se produjo en el género debido a la investigación sobre armamento y el expansionismo militar japonés en los prolegómenos de la II Guerra Mundial que provocó una fértil época de textos especulativos sobre la ciencia ficción.

Otra época fértil para la ciencia ficción japonesa coincidió con la carrera espacial en la que se embarcaron Estados Unidos, sus aliados occidentales y el bloque del este, que dio como resultado miles de historias sobre mutaciones alienígenas, Armagedón atómico y batallas que suceden a millones de años luz de la tierra.

Mientras que en occidente la ciencia ficción se desarrollaba siguiendo los cánones guiados por películas como El hombre invisible o Últimatum a la tierra, en Japón la ciencia ficción tomaba derroteros exóticos en los cuales los protagonistas eran japoneses que se internaban en territorio poblados por lo que ellos consideraban civilizaciones inferiores.

La ciencia ficción japonesa también tendrá un fuerte componente de violencia sexual e inclusive con una nutrida presencia de iconografía sadomasoquista, presente en materiales que en un primer momento estaban destinados al consumo infantil y juvenil.

Y como no, no podía faltar un componente de belicismo castrense revisionista de las aventuras militares en las cuales se involucró el Imperio de Sol Naciente, como las invasiones de Manchuria y de muchos países del sudeste asiático.

Más información – La literatura de ciencia ficción en España

Fuente – El Diario

Imagen – davidd

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.