Homenaje «noir» a Fabio Montale

casitodaslasletras25042017

Fabio Montale, el personaje más marcado del escritor francés Jean – Claude Izzo, está siendo objeto de un homenaje. A pesar de tratarse de una saga de solo tres libros, llamada Trilogía Marsellesa, se ha convertido por derecho propio en uno de los personajes de la literatura francesa cotemporánea

El policía Fabio Montale es una de las creaciones del escritor francés Jean – Claude Izzo. Fue en 1995 cuando se inició la saga del policía marsellés que lucha a brazo partido contra el hampa de esa ciudad portuaria.

Jean – Claude Izzo (Marsella, 1945 – 2000) creo el personaje de Fabio Montale y nos los presentó en un libro de título Total Khéops. Un año después vuelve sobre el personaje en Chourmo, para finalizar su trilogía marsellesa en Soleá.

Francia, que es un país donde la gente compra libros (y los lee), la trilogía marsellesa protagonizada por Montale fue y sigue siendo un éxito. Es en su primera novela donde se mostrarán los rasgos principales de lo que es y será el policía Montale.

Poco amigo de los convencionalismos y con una vida que se puede calificar de todo como estándar, es además un cinéfilo y un melómano que adora la soledad, así se define a sí mismo Fabio Montale en Total Khéops, y así se mantendrá en las dos posteriores entregas.

En esta trilogía, que se puede encontrar en castellano en la AKAL, nos enteramos que Montale fue cocinero antes que fraile, esto es, delincuente antes que policía. Proveniente de una banlieue marginal, es atípico en sus métodos policiales.

Entre las peculiaridades del trabajo policial de Montale se encuentra en no dejarse comprar por las mafias, no tiene prejuicios ante los inmigrantes e intentar dialogar con los jóvenes. Montale también se revelará en la trilogía marsellesa como un seductor que gusta a las mujeres.

Jean – Claude Izzo y Fabio Montale pertenecen ya al acervo del género negro creado en el sur de Europa. Como no podía ser menos en ese saco podemos meter también a Manuel Vázquez Montalbán y a Pepe Carvalho. Sin olvidarnos del escritor y personaje que completa esta trinidad, que no es otro que Andrea Camilleri con el comisario Salvo Montalvo.

La trilogía marsellesa nos enseña una Marsella fuera de los circuitos del lujo y el boato. Una ciudad portuaria y plenamente mediterránea en la cual todavía es visible la pátina de las diversas culturas que poblaron esa tierra meridional.

Las tramas funcionan muy bien dentro de la trilogía marsellesa. En Total Khéops nos encontramos con un asesinato que investiga Montale y que destapará las relaciones de la mafia con militantes del Frente Nacional que se descubrirán como antiguos terroristas de la OAS.

Izzo tocará en Chourmo al temática del racismo con una trama en la cual, y es de rabiosa actualidad, muchos pequeños delincuentes de origen magrebí se radicalizan en la cárcel y salen de ella convertidos en islamistas radicales, cuando no en terroristas.

Por último en Soleá, un Montale que ya ha dejado atrás sus mejores años reflexiona sobre el porqué es tan difícil hacer amigos una vez pasados los cuarenta.

Otra cosa que hay que reconocerle a Jean – Claude Izzo es la capacidad que tuvo para crear personajes femeninos fuertes, independientes y no convencionales. Las mujeres que rodean a Montale viven en un mundo de hombres donde tienen que luchar para ser aceptadas.

Más información – “Camino de ida”, Carlos Salmen en estado puro

Fuente – Diario El País

Imagen – Jeanne Menjoulet

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.