Un ex diputado de la Chunta Aragonesista, Chesús Yuste, acaba de publicar “Asesinato en el Congreso”, una novela negra en la cual este historiador ha plasmado, en clave de ficción, una parte de su experiencia como representante de una de las más altas magistraturas del Estado
Son pocas las obras literarias que se hayan desarrollado al calor del Congreso de los Diputados en Madrid, y muchas menos, o inclusive inexistentes, las que parten de un asesinato en la máxima cámara de representación.
Ahora un antiguo diputado de la Chunta Aragonesista, Chesús Yuste, presenta una novela en la cual el hemiciclo se vuelve omnipresente. A decir de su autora, la novela es un vehículo con el cual lo que pretende es mostrar la decadencia del sistema político que se inició con la Ley de la Reforma Política.
Yuste (Zaragoza, 1963), un diputado que durante su ejercicio destacó por su beligerancia, ha concentrado su experiencia parlamentaria durante más de tres años para basar en ella su novela Asesinato en el Congreso (Xordica, 2017).
En clave de novela negra, el político zaragozano nos muestra en clave de ficción la podredumbre y crisis social y política que actualmente vivimos en España. La novela comienza con las declaraciones de Rajoy que cuando su partido político estaba acorralado por el Caso Bárcenas tuvo la indecencia de decir que “Todo es falso salvo alguna cosa”.
Yuste siempre tuvo claro que de su experiencia política surgiría una novela ya que tal como le advirtió un amigo en la legislatura que estuvo como diputado, iba a tener material para “escribir algo tremendo porque vas a tener muchísima inspiración”.
El título de Asesinato en el Congreso lo tomo prestado de la novela de Manuel Vázquez Montalbán, Asesinato en el Comité Central, protagonizado por el detective Pepe Carvalho. A medida que iban pasando días en su calidad como diputado este Licenciado en Historia comenzó a registrar anécdotas y curiosidades del Congreso y sus diputados.
A medida que vamos avanzando en el texto nos vamos encontrando con personajes, que aunque Yuste recalca que son pura ficción, se pueden rastrear en personajes que actualmente son políticos en activo como el Presidente del Gobierno, Manolo Rajón, o la Vicepresidenta Zoraida Sáez de Santayana.
Más información – Homenaje “noir” a Fabio Montale
Fuente – El Diario
Imagen – Presidencia de la República Mexicana