El Movimiento plagiarista revindica el plagio como una forma de arte

casitodaslasletras18062017b

Aunque muchas veces nadie de un ardite por los nuevos movimientos literarios que surgen, el último de ellos, de ADN completamente español, es el Plagiarismo, un movimiento que se basa en justificar la libre copia del estilo de autores consagrados

El movimiento plagiarista surgió en 2014 en España de la mano de cuatro autores, y tres años después sacan al mercado un libro titulado Los escritores plagiaristas, un libro completamente original en el cual se pone en solfa el concepto de autor y piden un cambio en la literatura.

El Movimiento tiene su propio manifiesto, en el que se puede leer que “una obra plagiarista es como un juego de niños. Antes de empezar el juego, un primer niño pregunta cómo se juega. Durante el juego, un segundo niño invierte las normas. El juego termina cuando un tercer niño empieza a llorar”.

El manifiesto es en sí un decálogo en el cual se ponen de relieve todo lo que un buen autor plagiarista tiene que saber para escribir ¿en plagario? Los principios del plagiarismo son un buen entremés para que nadie se sienta ofendido cuando lee un libro plagiado.

En el Manifiesto Plagiarista, publicado por Bandaáparte Editores, nos encontramos con textos originales de David Foster Wallace, Roberto Bolaño, Ray Loriga y Raymond Carver. Sin embargo los textos están tan bien aliñados que en ningún momento vamos a tener conciencia de que esas líneas ya las hemos leído.

En el año 2014, un grupo de cuatro escritores en la treintena, escribieron un libro en el cual copiaban libremente el estilo de autores ya consagrados. El volumen se tituló Doce cuentos del Sur de Asia y para definirlo se inventó el término plagiarismo.

Uno de los fundadores del Plagiarismo, el periodista y escritor Daniel Jiménez, lleva ya varios libros que han sido galardonados; el último de los premios han sido, por su novela Cocaína, el II Premio Dos Passos.

El premio constaba también de la publicación de la novela por Galaxia Gutemberg. El resto de los fundadores del movimiento Plagiarista son el filólogo e investigador Félix Blanco, el guionista de cine Daniel Remón y Minke Wang, dramaturgo y poeta.

Más información – Sobre la nueva narrativa española

Fuente – El Diario

Imagen – Drew Coffman

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.