Poesía a golpe de chip

casitodaslasletras12062017a

La tecnología llega ya hasta a la escritura. Recientemente, y mediante procesos de inteligencia artificial, se ha logrado escribir un libro entero de versos por una aplicación de inteligencia artificial de Microsoft. El libro reúne 130 poesías

Con los años, las ciencias de la computación se han ido adueñando tanto de la esfera laboral como de la personal. Ahora, se lanza al mercado un libro de poemas que ha sido escrito mediante inteligencia artificial, esto es, no ha sido un humano el que lo ha escrito.

El padre del invento es Microsoft, que ha decidido utilizar un tipo de computación, que fundamentalmente se había utilizado en el sector productivo, desde para fabricar vehículos hasta para dar solución a problemas matemáticos.

El poemario ha sido publicado por Cheers Publishing, una editorial pequinesa. La noticia ha sido revelada por la agencia de noticias china Diario del Pueblo. Tal como ha informado la agencia oficial de noticias se trata del primer libro de estas características que se ha publicado en el mundo.

El título no podía ser más poético: La luz solar se perdió en la ventana de cristal, y como autor aparece Microsoft Little Ice. El aprendizaje de inteligencia artificial se ha basado en la «lectura» de sonetos de 519 poetas que han sido escritos en el transcurso de 90 años.

A partir de ese aprendizaje, Microsoft Little Ice ha generado 10.000 poemas en 2.760 horas de escritura. A pesar de semejante volumen de poesías, se ha seleccionado solo las 130 mejores. Como previa, el pasado febrero, se publicaron algunos de los poemas en foros de literatura en internet.

Tal como explica el director del proyecto, Dong Huan, el proceso de creación del cada poema es muy similar a las técnicas que utiliza un poeta de carne y hueso. Huan también ha asegurado que no se ha cambiado ni una coma de lo escrito por Little Ice.

De cualquier modo, han sido muchos los poetas que subrayan que una máquina nunca podrá reemplazar a un humano en ese campo, ya que los vates interpretan que una máquina nunca podrá escribir con el nivel necesario de «espiritualidad».

Más información – Se conmemora el 75 aniversario de la muerte de Miguel Hernández

Fuente – El Diario

Imagen – Jameson Fink

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.